GASOLEO

EL CONGRESO RECLAMA AL GOBIERNO UNA REFORMA DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES QUE FAVOREZCA LA CONTRATACION DE DISCAPACITADOS

- Pide que la Inspección de Trabajo controle si las empresas respetan la reserva de empleo para estas personas

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados aprueba esta noche una moción que reclama al Gobierno, entre otras medidas, que mejore los incentivos fiscales destinados a las empresas que contraten a personas con discapacidad y que el cumplimiento de la reserva de empleo para discapacitados sea una prioridad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La moción es consecuencia de una interpelación que presentó CiU y cuyo texto fue consensuado hoy con el PSOE para recabar el apoyo de los socialistas y lograr su aprobación.

La iniciativa emplaza al Gobierno a "incorporar en la próxima reforma del Impuesto de Sociedades medidas para facilitar la creación de empleo neto de trabajadores con discapacidad", entre otras medidas.

El portavoz del Grupo Parlamentario Catalán, Josep Antoni Duran i Lleida, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el PSOE, ya que destacó que la moción "beneficia a los discapacitados" y que responde a la "inquietud social" de CiU.

RESERVA DE EMPLEO

La propuesta insta al Gobierno a establecer un "Plan específico de seguimiento" del cumplimiento que hacen las empresas de la cuota de reserva de empleo para este colectivo estipulado por ley, es decir, controlar si las compañías con más de 50 trabajadores reservan efectivamente el 2% de sus puestos a personas con discapacidad.

Con el mismo fin, se solicita al Ejecutivo que presente un "Informe Anual ante la Comisión No Permanente sobre Políticas Integrales de la Discapacidad sobre el nivel de desarrollo" del citado Plan de seguimiento de la cuota de reserva, así como la inclusión de este objetivo entre las prioridades anuales de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Asimismo, la iniciativa promovida por CiU propone que se reconozca a las empresas que van más allá del cumplimiento de la cuota de reserva de empleo, mediante las correspondientes iniciativas en el ámbito de la responsabilidad social de las empresas, "estudiando la posibilidad de bonificaciones".

Otra de las demandas recogidas en la moción exige al Ejecutivo "actualizar las ayudas para la creación de puestos de trabajo de Centros Especiales de Empleo que permanecen congeladas desde 1985", año en el que, según recuerdó el diputado de CiU Carles Campuzano, se aprobó destinar una subvención de dos millones de las antiguas pesetas por puesto de trabajo generado para una persona discapacitada, una cuantía que hasta ahora no se ha revisado.

JUBILACION ANTICIPADA

Además, la moción pactada entre CiU y PSOE propone elaborar un estudio sobre el impacto de la jubilación anticipada de las personas con discapacidad, en orden al análisis de una eventual extensión de la misma.

Campuzano considera que las medidas adoptadas hasta ahora para impulsar la inserción laboral de las personas con discapacidad no han resultado lo eficaces que cabría desear, y recordó que España ocupe el penúltimo puesto de la UE en ocupación de este colectivo, según datos de la OCDE.

El diputado catalán señaló que de un total de 1.337.000 personas que conforman este colectivo, 905.000 de ellas están inactivos, 112.000 en paro y tan sólo 319.000 estén ocupados, según datos de la Encuesta de Discapacidad, Deficiencia y Estado de Salud de 1999. En este sentido, subrayó que la tasa de desempleo entre las personas con discapacidad se eleva hasta un 25%.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
GJA