CALDERA CONSIDERA "SENSACIONALES" LOS DATOS DE PARO Y FIJA LA REDUCCION DE LA TEMPORALIDAD COMO OBJETIVO DEL DIALOGO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, se felicitó hoy por los "sensacionales" datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), aunque reconoció la preocupación que le causa el aumento de la temporalidad y fijó este asunto como "primer objetivo" del diálogo social, que espera se concrete en septiembre.
Caldera recalcó, en declaraciones a la Ser, la gran relevancia de los datos de la EPA corespondientes al segundo trimestre del año, que sitúan la tasa de desempleo por primera vez desde el año 1979 por debajo del 10%. "Estamos ya prácticamente en la media europea; esto era un sueño hace unos años", apuntó.
Como aspecto negativo, destacó el aumento de la tasa de temporalidad, que se sitúa en el 33,26%, frente al 31,88% con el que cerró el primer trimestre del año.
Aunque achacó parte de este incremento al reciente proceso de regularización de trabajadores extranjeros, debido a que muchos inmigrantes se dedican a actividades de gran estacionalidad, como la agricultura, la construcción o los servicios, dejó patente "la gran preocupación del Gobierno" y fijó la reducción de la temporalidad "como el primer objetivo tanto del Ejecutivo como de los agentes sociales".
El ministro de Trabajo se mostró confiado en llegar a un acuerdo en el marco del diálogo social el próximo mes de septiembre y abogó por buscar fórmulas "que combinen la flexibilidad suficiente en el mercado laboral con la seguridad necesaria para que no se produzcan abusos a los trabajadores".
Caldera, que calificó el proceso de diálogo social en marcha como "el más ambicioso de los últimos años", resaltó la importancia de los acuerdos alcanzados ya y señaló que "ahora queda por abordar la parte de la reforma del mercado laboral y la protección social".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2005
D