INCENDIOS

EL NUEVO RÉCORD DEL PRECIO DEL PETRÓLEO Y LOS MALOS DATOS MACRO DE ESTADOS UNIDOS PERJUDICAN A LAS BOLSAS EUROPEAS

- En España el índice selectivo Ibex-35 se dejaba un 0,94% a mediodía, para situarse en las 9.984,4 unidades

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo repunte en el precio del petróleo influenciado por la tormenta tropical en la región del caribe y la sorpresiva caída de un 2% de los inventarios de gasolina en Estados Unidos están marcardo el devenir del mercado en una jornada en la que las bolsas abrieron en números rojos a ambos lados del Atlántico.

Así lo explicaron hoy a Servimedia analistas de Ahorro Corporación y del Banco Urquijo, quienes señalaron que los "malos" datos macroeconómicos del mercado norteamericano "tampoco están ayudando" a las bolsas, ya que los pedidos de bienes duraderos en EEUU registraron un "inesperado" descenso en julio del 4,9%, lo que supone el primer retroceso mensual en cuatro meses.

Los expertos de Ahorro Corporación manifestaron la importancia de "dos referencias fundamentales que podrían contribuir a levantar el desánimo que predomina a pie de mercado", en referencia a las peticiones iniciales de desempleo americanas, para las que "se espera una leve caída", manteniéndose en la zona de mínimos desde febrero.

En cuanto a la segunda referencia, los expertos confiaron en el "buen nivel" del dato del índice de confianza empresarial en Alemania (IFO), si bien esta tasa registró un descenso en agosto tras dos meses de mejora.

Estos datos contrastan con lo publicado esta semana por otro prestigioso centro de estudios alemán, ZEW, cuyo índice de confianza económica mejoró sorprendentemente en agosto, lo que, para Ahorro Corporación "una clara señal de la recuperación económica alemana y de las buenas perspectivas a futuro que tienen los empresarios germanos".

Finalmente, los analistas manifestaron sus perspectivas "optimistas influenciadas significativamente por el eventual cambio de gobierno que tendrá lugar dentro de pocas semanas en Alemania", ya que las propuestas del partido que tiene más posibilidad de ocupar la presidencia (CDU) en cuanto a las reformas de mercado e impuestos "son bastante positivas".

DE "IDA Y VUELTA"

Por su parte, los expertos del departamento de análisis del Banco Urquijo tildaron de "sesión de ida y vuelta" la jornada en los mercados financieros, después de que la publicación de datos macroeconómicos en Norteamérica provocara que las bolsas y las rentabilidades de los bonos acabaran cediendo posiciones.

En este sentido, recordaron que el petróleo alcanzaba en EEUU máximos históricos al cierre de la jornada de ayer, por encima de los 67 dólares por barril "ante el temor" de que las tormentas tropicales, que se dirigen hacia el Golfo de México, causen daños en la capacidad de producción de la industria de la zona.

De esta forma, "los datos más negativos se acabaron imponiendo y tanto las bolsas europeas como las norteamericanas acabaron cerraron en negativo después de una sesión con numerosos cambios de dirección" indicaron los expertos de la entidad financiera.

POR DEBAJO DE 10.000

Esta evolución ha provocado que la bolsa española cayera a mediodía de hoy un 0,94%, para perder la barrera de los 10.000 puntos, penalizada fundamentalmente por el precio del petróleo, que anoche alcanzaban máximos históricos, al alcanzar los 66,65 dólares el barril de "brent", de referencia en Europa, y los 68 dólares el barril de "West Texas".

Así, a las 12,00, el selectivo Ibex-35 cedía 94,50 puntos, equivalentes al 0,94%, hasta situarse en las 9.984,40 unidades, mientras que el Indice General de Madrid perdía un 0,87%, al igual que el Tecnológico Nuevo Mercado, que bajaba un 1,47%.

Al igual que el mercado español, los principales parqués europeos registraban importantes descuentos, que eran más acentuados en el caso de Fráncfort y París, al perder un 1,29 y un 1,07% respectivamente, seguidas de Milán, con un 0,59%, y Londres, con un 0,39%.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2005
L