IPC. DE GUINDOS ASEGURA QUE EXISTE UN PROCESO DE "DESINFLACIÓN" EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLALuis de Guindos no quiso hacer hoy, en su última rueda de prensa como secretario de Estado de Economía, previsiones sobre la evolución del IPC en los próximos meses, porque "no creo que sea elegante ni adecuado en etas circunstancias", aunque dijo que las tendencias apuntan a que existe un proceso de "desinflación" en la economía española
MADRID. CCOO DENUNCIA QUE EL GATO FARMACÉUTICO SIGUE DESCONTROLADO EN LA REGIÓNCCOO de Madrid ha hecho público un comunicado en el que denuncia que el gasto farmacéutico sigue descontrolado en la región. Según el sindicato, el gasto sanitario medio por receta aumentó un 12,1% entre enero de 2003 y enero de este año en Madrid, subida superior a la del año anterior (11,5%)
MADRID. CCOO DENUNCIA QUE EL GASTO FARMACÉUTICO SIGUE DESCONTROLADO EN LA REGIÓNCCOO de Madrid hizo público hoy un comunicado en el que denuncia que el gasto farmacéutico sigue descontrolado en la región. Según el sindicato, el gasto sanitario medio por receta aumentó un 12,1% entre enero de 2003 y enero de este año en Madrid, subida superior a la del año anterio (11,5%)
LLAMAZARES CREE QUE LA MESA DEL CONGRESO SERÁ "PLURAL" A PESAR DEL PPEl coordinador genral de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se mostró convencido hoy de que "va a haber representación plural en todos los órganos de las Cámaras, del Congreso y el Senado", y que el Parlamento va a ser "protagonista de la vida política" y la regeneración democrática, a pesar de la intención del PP de no ceder un puesto en la Mesa a CiU
MADRAZO EMPLAZA A ZAPATERO A DEROGAR LA LEY DE PARTIDOS Y DISOLVER EL PACTO ANTITERRORISTAEl coordinador general de Ezker Batua-Izquierda Unida, Javier Madrazo, emplazó hoy al próximo presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a derogarla Ley de Partidos, disolver el Pacto Antiterrorista y dar un impulso decidido a la pacificación y normalización de Euskadi desde el diálogo y el respeto a la voluntad de los vascos
EL CES VE "IMPRESCINDIBLE" INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PARA TENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA ECONOMÍAEl Conejo Económico y Social (CES) considera "imprescindible" un incremento de la productividad laboral con el fin de lograr un crecimiento sostenido de la economía española, según afirma en el último "Observatorio de Relaciones Industriales", elaborado por el área de Estudios y Análisis de este organismo, al que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. EL 66% DE LOS DEMANDANTES DE PRIMER EMPLEO ES MUJEREl 66% de los demandantes de primer empleo en la Comnidad de Madrid son mujeres, según un estudio difundido hoy por Comisiones Obreras, que revela que el 58,43% de los parados también es mujer. En el caso de sectores como el de los servicios, la cifra alcanzan el 62%
LOS DUEÑOS DE FARMACIA ANALIZARÁN LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL GASTO PÚBLICO EN MEDICAMENTOS MENSUALMENTELos empresarios de farmacia han creado un Observatorio del Medicamento, que analizará mensualmente la evolución del gasto público en medicinas por comunidades autónomas, principios activos y periodos concretos, además de estudiar la incidencia de las enfermedades estacionales o el consumo por grupos de edad, según anunció hoy en Madrid Isabel Vallejo, presidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FFE)
LOS DUEÑOS DE FARMACIA PROPONEN UN CONSENSO SOBRE GASTO FARMACÉUTICO A ADMINISTRACIONES SANITARIAS Y AL SECTORLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha enviado una propuesta de consenso para lograr la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) a organizaciones farmacéuticas, partidos políticos, formaciones electorales, administraciones sanitarias, sindicatos, sciedades científicas y organizaciones representativas de usuarios
LAS EXPORTACIONES CRECIERON UN 6,2% EN 2003, FRENTE A UN ALZA DEL 7% DE LAS IMPORTACIONESEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, avanzó hoy que las exportaciones crecieron el pasado año un 6,2%, mientras que las importaciones crecieron un 7%, en un contexto de incremento del comercio mundial del 3%, lo que evidencia la myor capacidad de competencia de la economía española
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIO UN 1,89% EN ENEROEl gasto farmacéutico a través de receta alcanzó los 723 millones de euros durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 1,89% respecto al mismo mes de 203, según las cifras provisionales facilitadas hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, a falta de los datos del País Vasco
CRECE UN 1,89% EL GASTO FARMACÉUTICO EN EL MES DE ENEROEl gasto farmacéutico a través de la receta oficial del Sistema Nacional de Salud durante el pasado mes de enero creci un 1,89% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el menor aumento de la factura de Farmacia desde el año 1995, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
EL CES RECLAMA REFORZAR LA COMPETITIVIDAD PARA AFRONTAR LA AMPLIACIÓN DE LA UEEl Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un informe acerca de los "Efectos de la próxima Ampliación de la Unón Europea sobre la economía española", en el que reclama "reforzar la competitividad" para hacer frente a la integración de 10 nuevos mercados
14-M. ZAPATERO PROMETE DEJAR EXENTOS DEL IRPF A 7 MILLONES DE CONTRIBUYENTESEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró esta tarde su compromiso de reformar el sistema fiscal, reduciendo el número de tramos, y aproximando la tributación máxima del IRPF a la del Impuesto de Sociedades
EL GASTO FARMACÉUTICO EN MADRID CRECIÓ EL 1,18% EN ENEROLas 2.695 farmacias de la Comunidad de Madrid han facturado a la Consejería de Sanidad un total e 6.595.032 recetas del Sistema Nacional de Salud en enero de 2004, lo que supone un -0,15% menos que las facturadas en enero de 2003. En el mismo periodo, el gasto total en medicinas en la región creció un 1,18% respecto a enero del año pasado, según informaron fuentes del colegio de farmacéuticos