MADRID. EL 66% DE LOS DEMANDANTES DE PRIMER EMPLEO ES MUJER

- Los discapacitados se benefician del 0,11% del total de contratos firmados en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El 66% de los demandantes de primer empleo en la Comnidad de Madrid son mujeres, según un estudio difundido hoy por Comisiones Obreras, que revela que el 58,43% de los parados también es mujer. En el caso de sectores como el de los servicios, la cifra alcanzan el 62%.

Sobre el total de contratos que se firman en la región, el 13,2% tiene carácter indefinido, aunque en el caso de las mujeres, la tasa cae al 12,7%.

El secretario de Empleo de CCOO de Madrid, José Manuel Juzgado, resaltó que el nivel de temporalidad es mayor en la construcción, donde os contratos eventuales suponen el 92%, mientras que en la industria alcanzan el 78%.

Juzgado apuntó, por otra parte, que los contratos realizados con discapacitados son "prácticamente simbólicos" y no alcanzan el 0,11% del total, con el "agravante" de que más del 42% son temporales. "Es muy preocupante que sólo 231 contratos de los cerca de 220.000 realizados sean para minusválidos", añadió.

El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, planteó la necesidad de apostar por la estabilidaden el empleo "como la mejor receta para consolidar el tejido de servicios y productivo en Madrid".

A su juicio, "hay que ser más activos en el avance hacia el pleno empleo, lo cual supone promover el empleo de la mujer y de los jóvenes".

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4