EL CES VE "IMPRESCINDIBLE" INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PARA TENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA ECONOMÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El Conejo Económico y Social (CES) considera "imprescindible" un incremento de la productividad laboral con el fin de lograr un crecimiento sostenido de la economía española, según afirma en el último "Observatorio de Relaciones Industriales", elaborado por el área de Estudios y Análisis de este organismo, al que ha tenido acceso Servimedia.

Ésta es la receta que ofrece el CES para que España y el resto de países europeos puedan avanzar en la consecución de los objetivos de la Cumbre de Lisboa, en el sentid de elevar la tasa de empleo hasta el 70% en 2010 (España cerró 2002 con un 58,4% y la UE con el 64,3%).

Para ello, "parece imprescindible un incremento de la productividad laboral, a fin de lograr un crecimiento económico continuado, aspecto en el que sería clave promover una mayor inversión en cualificación y adaptabilidad de los recursos humanos".

El CES aboga, asimismo, por una mayor flexibilidad en el mercado de trabajo para su adaptación al cambio económico, pero "debe equilibrarse con la sguridad de los trabajadores en términos de calidad de los puestos de trabajo, continuidad en el empleo o conciliación entre la vida laboral y familiar".

El mercado laboral español presenta aspectos "preocupantes", caso de la tasa de desempleo, la segregación profesional y sectorial entre hombres y mujeres, la tasa de empleo de los trabajadores de mayor edad o los niveles de temporalidad.

El paro español a cierre de 2002 -datos homogéneos que maneja el CES- se situó en el 11,3% (7,7% en la UE). Mintras, la tasa de empleo de los mayores de 55 años es del 39,7%, levemente inferior a la de la media comunitaria (40,1%).

En términos de temporalidad, uno de cada tres trabajadores españoles cuanta con un contrato temporal, mientras que en la UE la tasa es de apenas el 14%.

El CES "echa en falta" que España fije objetivos concretos en estas materias, con el fin de ir acercándose sus niveles a los de la media comunitaria.

"Se señala la necesidad de desarrollar definitivamente un sistema de inormación y coordinación entre las comunidades autónomas y las entidades locales, así como el establecimiento de un proceso de elaboración y seguimiento que permita una adecuada participación de los agentes sociales" en los mismos.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2004
4