ANTENA 3.EL NUEVO PRESIDENTE DE ANTENA 3 TV PROVIENE DE TELEFONICAEl nuevo presidente de Antena 3 Televisión, José María Mas Millet, nacido en Valencia en 1953, es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. En la actualidad y desde junio de 1997, es secretario general y del Consejo de Administración, así como del Comité Ejecutivo de Telefónica, principal accionista de la cadena de televisión. Es también, desde 1995, vicepresidente del Consejo yde la Comisión Ejecutiva de Bancaja
ANTENA 3. TELEFONICA RESPONDE A LA DECISION DE LA COMISION EUROPEALa compañía Telefónica difundió hoy un comunicado en el que asegura que la Comisión Europea se ha limitado a solicitar información sobre la operación de compra de parte de Antena 3, sin impedir acción algunaa la compañía
ANTENA 3. EL PSOE SOLICITA LA COMPARECENCIA URGENTE DE VILLALONGA EN EL CONGRESO DE DIPUTADOSEl Grupo Parlamentario Socialista solicitó hoy la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados del presidente de Telefónica, Juan Villlonga, para que informe ante la Comisión de Infraestructuras de la adquisición del 25% de las acciones de Antena 3 Televisión, así como de los objetivos de dicha operación
CLOTAS (PSOE) DICE QUE TVE PONE "BAJO SOSPECHA" SU POLITICA CINEMATOGRAFICAEl portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Cultura del Congreso y director de la Fundación Pablo Iglesias, Salvador Clotas, dijo hoy a Servimedia que si TVE no xplica los criterios económicos y culturales que han motivado la segunda compra de películas al productor José Frades, "está poniendo bajo sospecha su política de adquisición cinematográfica"
TV PRIVADA. PSOE: EL GOBIERNO YA CONTROLA EL 50% DE LA CUOTA DE PANTALLAEl portavoz de PSOE en materia de Telecomunicaciones, Jenaro García-Arreciado, acusó hoy al Gobierno de querer controlar el 50 por ciento de la cuota de pantalla de la audiencia televisiva del país, a la vez que se mostró convencido de que el Ejecutivo modificará la Ley de TV Privada para favorecer a Telefónica
TV PRIVADA. CiU CONSIDERA "CONTRADICTORIO" QUE EL GOBIERNO QUIERA MODIFICAR LA LEY DE TV PRIVADAEl portavoz de CiU en materia de Telecomunicaciones, Lluis Recoder, calificó hoy de "contradictoria" la sugerencia realizada ayer por el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, en su comparecencia en el Congreso, al anunciar que podrían suprimirse ls topes accionariales del 25% en la Ley de Televisión Privada
ANTENA 3. TELECINCO PIDE AL GOBIERNO QUE PARALICE LA ENTRADA DE TELEFONICATelecinco ha solicitado al Gobierno que paralice la entrada de Telefónica en Antena 3 hasta que no se garantice la neutralidad del sistema de medición d audiencias que realiza Sofres, ya que Telefónica es socio y proveedor de esta empresa
TV DIGITAL. ARIAS SALGADO ANUNCIA SU FIRME DEFENSA DE LA LEY ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE LUXEMBURGOEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, se ha mostrado firme al defender el actual contenido de la Ley de Televisión Digital ante la Comisión de Infraestructuras del Congreso, a la que "necesariamente" será el Tribunal Europeo de Luxemburgo el que tenga que decidir sobre la interpretación de la norma española contra la que la Comisión Europea ha solicitado la aplicación de medidas cautelares
EL COMITE DE EMPRESA DE ANTENA 3 CONFIA EN QUE EL DESEMBARCO DE TELEFONICA SIRVA PARA MEJORAR LA SITUACION DE LOS TRABAJADORESEl Comité de Empresa de Antena 3 Televisión manifestó hoy su confianza en que el cambio de accionariado que se ha producido en la cadena sirva para mejorar la situación laboral de los trabajadores. En un comunicado, el comité de los trabajadores expresó su deseo de que los nuevos propietarios garanticen la transparencia y el respeto en las relaciones laborales, "readmitiendo a los representantes sindicales expulsados"
TV DIGITAL. TELEFONCA, TVE Y TELEVISA REDUCEN SU PARTICIPACION EN EL ACCIONARIADO DE VIA DIGITALTelefónica, TVE y Televisa han reducido su participación en el capital de Vía Digital, en unas operaciones que se enmarcan dentro del proceso de restructuración accionarial iniciado por esta plataforma de televisión igital, en la que han entrado como nuevos socios TV-3 de Catalunya y el grupo japonés Itochu
EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE NO ACEPTAR DE BUEN GRADO EL CONTROL DEMOCRATICO DE LA OPOSICIONEl Grupo Socialista presentó hoy su informe de la acción de control al Ejecutivo durante los últimos seis meses, en el que constata que "se han consolidado las actitudes autoritarias del Gobierno", lo que demuestra que "el PP no acepta de buen grado ser controlado democráticamente", según afirmó la secretaria adjunta del grupo Mercedes Aroz
PLATAFORMAS. ALMUNIA DICE QUE "LA POLITICA DEL PP EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONE MERMA LA CAPACIDAD DE LAS INSTITUCIONES"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy que "la política del PP en el sector de las telecomunicaciones cuenta con una estrategia continua y reiterada que supone una merma de la capacidad de las Instituciones democráticas, donde el voto de los ciudadanos cuenta para tomar decisiones, asignar recursos y para orientar las políticas claves en nuestro futuro económico"