ANTENA 3. TELECINCO PIDE AL GOBIERNO QUE PARALICE LA ENTRADA DE TELEFONICA

- Denuncia que la operación puede distorsionar el sistema de medición de audiencias porque Telefónica es socio de Sofres

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco ha solicitado al Gobierno que paralice la entrada de Telefónica en Antena 3 hasta que no se garantice la neutralidad del sistema de medición d audiencias que realiza Sofres, ya que Telefónica es socio y proveedor de esta empresa.

Según denunció hoy Telecinco, en la última reunión del Consejo de Control de Sofres, entidad encargada de medir las audiencias de las distintas televisiones, se puso en evidencia "la gravísima e irreparable alteración del mercado audiovisual que produce el hecho de que Telefónica, accionista de referencia de Antena 3, sea al mismo tiempo socio y proveedor de Sofres".

A juicio de la cadena privada, esta circunsancia permite a Telefónica conocer los nombres y direcciones de todas las familias que componen la muesra de panelistas.

Además, al ser Telefónica transmisor y portador de los datos procedentes de los audímetros cualquier fallo técnico en la distribución de los datos de audiencia puede ser malintepretado por los distintos operadores de televisión.

Por este motivo, la cadena privada ha exigido a Sofres que anuncie las medidas que va a adoptar para garantizar la neutralidad del sistema de medición e audiencias, y al Gobierno que intervenga para que esas iniciativas se tomen antes de la entrada definitiva de Telefónica en Antena 3 Televisión.

La propuesta de Telecinco es que el Gobierno impida la entrada de Antena 3 en Telefónica hasta que cambie la empresa encargada de transmitir los datos de Sofres y se renueve totalmente la muestra.

Además, Telecinco ha encargado a sus servicios jurídicos estudiar si la entrada de Telefónica -"compañía históricamente monopolista en el mercado de la telefnía básica"- en otro sector supone un abuso de posición dominante.

Asimismo, entiende la cadena privada que la compra de acciones de Antena 3 por parte de la compañía telefónica produce "una evidente distorsión del mercado de la televisión, al ser Telefónica al mismo timempo único sujeto titular de una licencia de cable para todo el territorio nacional, accionista mayoritaria de la plataforma Vía Digital y también socio de su competidor Canal Satélite".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1997
GJA