PLATAFORMAS. ALMUNIA DICE QUE "LA POLITICA DEL PP EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONE MERMA LA CAPACIDAD DE LAS INSTITUCIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy que "la política del PP en el sector de las telecomunicaciones cuenta con una estrategia continua y reiterada que supone una merma de la capacidad de las Instituciones democráticas, donde el voto de los ciudadanos cuenta para tomar decisiones, asignar recursos y para orientar las políticas claves en nuestro futuro económico".
Almunia denunció "la sensación de deteroro democrático que uno tiene al ver como se comporta el Gobierno exigiendo a empresas recién privatizadas" que mantengan a sus máximos gestores nombrados por el Ejecutivo.
En la rueda de prensa que sucedió a la primera reunón del Consejo Territorial del PSOE, nuevo órgano consultivo aprobado en el 34 Congreso, el máximo dirigente socialista criticó que el Gobierno exija a las empresas que "juegen con los ciudadanos", como ha hecho "con los accionistas de Telefónica y con el dinero de los usuarios, qu pagamos una tarifa fijada por ellos para servir a los intereses particulares y personales de los señores del Partido Popular". Con estas palabras, Almunia se refería a la reciente compra por parte de Telefónica del 25% de Antena 3 Televisión.
El dirigente socialista tiene la impresión de que más que a una política de privatizaciones estamos asistiendo a una política de "apropiaciones" por parte del PP en las empresas que antes eran públicas.
Almunia dijo que "estas decisiones (en el sector de la telecomunicaciones, eléctricoy financiero), se escapan al juego democrático, a las instituciones, al Parlamento y a las fuerzas políticas".
Asimismo, especificó que "estas decisiones se van tomando aprovechando los resquicios que huyen del control democrático utilizando una política de privatizaciones que van ligadas siempre a la colacación de amigos del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1997
M