Búsqueda

  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Galicia. La Xunta ayudó económicamente en 2013 a 358 víctimas de violencia de género La Xunta de Galicia brindó en 2013 ayudas económicas a 358 mujeres víctima de violencia de género, asistencia psicológica a 323 y atendió 5.525 llamadas al teléfono de información a la mujer Noticia pública
  • Medio centenar de bailarines actúan esta noche en Madrid en favor de las personas con parálisis cerebral Un total de 55 bailarines actuarán este sábado en Madrid en una gala solidaria que tiene como beneficiaria a la Fundación Bobath, una entidad sin ánimo de lucro que se ocupa de la atención integral de las personas con parálisis cerebral Noticia pública
  • Medio centenar de bailarines actuarán mañana en Madrid en favor de las personas con parálisis cerebral Un total de 55 bailarines actuarán este sábado en Madrid en una gala solidaria que tiene como beneficiaria a la Fundación Bobath, una entidad sin ánimo de lucro que se ocupa de la atención integral de las personas con parálisis cerebral Noticia pública
  • Interior renueva el plan que enseña a los mayores a mejorar su seguridad El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha firmado una instrucción con la que el Ministerio del Interior da continuidad al 'Plan Mayor Seguridad', dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de las personas mayores Noticia pública
  • La Conferencia Episcopal señala que el asunto de la inmigración es “más hondo” que las cuchillas de las vallas fronterizas El obispo de Albacete y presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones, monseñor Ciriaco Benavente, recordó este viernes que el asunto de la inmigración es un problema “mucho más hondo” que la “lamentable” situación creada por las vallas con cuchillas instaladas en Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Discapacidad. La Universidad de Valencia recibe el premio Cermi.es 2013 La Universidad de Valencia recibió este miércoles el Premio Cermi.es 2013 en la categoría ‘Institucional’, por su política de inclusión de las personas con discapacidad, que la institución académica desarrolla a través de la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat. El galardón, recibido por el rector Esteban Morcillo, fue entregado por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno Noticia pública
  • Aborto. NNGG del PP también cuestiona la reforma del aborto de Rajoy y Gallardón El secretario general de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Javier Dorado, se ha sumado a las críticas internas contra la Ley del Aborto que está elaborando el Gobierno de Mariano Rajoy, al considerar que "el Estado no debe complicar más las cosas" con su intención de proteger los embarazos con algún tipo de malformación Noticia pública
  • El Papa pide “políticas eficaces” que promuevan la fraternidad y la justicia entre las personas El Papa Francisco reclama “políticas eficaces que promuevan el principio de la fraternidad”, con las que fomentar la paz y las personas puedan desarrollarse plenamente. Esta es una de las demandas de Francisco en su primer mensaje como Sumo Pontífice con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1 de enero Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi planteará a la defensora del Pueblo que estudie la constitucionalidad de la Lomce El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) va a plantear a “la única instancia no política que puede hacerlo, que es la defensora del Pueblo”, que estudie si la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) cumple la Constitución, “entendiendo como bloque de constitucionalidad la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” Noticia pública
  • La FAD presenta el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción presentó este jueves el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, un centro privado e independiente promovido por la FAD con el apoyo de Banco Santander y Telefónica, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la socialización de los adolescentes y jóvenes españoles analizando los elementos que conforman su realidad y sus dificultades y necesidades, y movilizando a la sociedad en este sentido Noticia pública
  • Ampliación Wert anuncia el Plan de la Tauromaquia ‘Pentauro’ con un coste de “cero euros” para el contribuyente El Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (Pentauro) se basará en cinco objetivos: la calidad, la competitividad, el conocimiento, la comunicación y el compromiso y la cooperación entre los diversos actores implicados en este sector. Su desarrollo no supondrá costes al contribuyente, según el Gobierno Noticia pública
  • El PIE celebrará en 2014 una cumbre para plantar cara a la deuda pública El Partido de la Izquierda Europea (PIE) celebrará en la primavera de 2014 una cumbre para estudiar las fórmulas para plantar cara a la deuda pública que ahoga a los países europeos, como una auditoría para determinar qué parte de la misma es ilegítima Noticia pública
  • 73 medios cerrados en España en 2013 y 4.434 empleos destruidos Un total de 4.434 puestos de trabajo destruidos y 73 empresas cerradas este año es el balance que arroja 2013 para el sector de los medios de comunicación en España, según el último ‘Informe Anual de la Profesión Periodística’, presentado este jueves por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • El 76% de los españoles cree que falta “voluntad” para acabar con el hambre El 76% de los españoles estima que el hambre en el mundo se podría erradicar si hubiera más “voluntad” y la mayoría suspende al Gobierno de Mariano Rajoy porque considera que no participa “adecuadamente” en la lucha contra este problema, que afecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • El delegado del Plan Nacional sobre Drogas apuesta por desarrollar las TIC en un entorno “razonablemente protector” El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Asís Babín, se mostró hoy partidario de obtener el mayor aprovechamiento posible de las nuevas tecnologías, pero señaló que para prevenir conductos de "mal uso o de abuso" es conveniente que se desarrollen "en un entorno razonablemente protector" Noticia pública
  • Los sindicatos recurren la resolución que los excluye de las subvenciones ligadas al IRPF Los sindicatos CCOO, UGT y USO han presentado distintos recursos contra el reparto de las subvenciones para programas de interés general con cargo al IRPF, después de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad los excluyera de este tipo de ayudas Noticia pública
  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Presentan un libro para apoyar la musicoterapia en niños enfermos La editorial Mr.Garamond presentó este martes ‘Allegro’, un libro infantil que aúna la música y la literatura y cuyos beneficios irán destinados a apoyar el proyecto de musicoterapia en niños enfermos de la Fundación Porque Viven Noticia pública
  • Uno de cada cinco españoles tiene dislexia María Sanz Pastor es la presidenta de la Asociación Madrid con la Dislexia, porque nadie mejor que ella para conocer y defender los derechos de las personas que viven con este problema, ya que tiene seis hijos disléxicos Noticia pública
  • Una de cada cinco personas con discapacidad en la Unión Europea corre riesgo de caer en la pobreza Una de cada cinco personas con discapacidad de la Unión Europea, concretamente el 21,1%, corre el riesgo de caer en la pobreza, según datos del estudio ‘Impacto de los planes de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad’ Noticia pública
  • Dentistas recuerdan que las revisiones bucales pueden alertar de la existencia de sida El Consejo General de Dentistas recordó este jueves que las revisiones bucales pueden alertar de la existencia de sida, ya que se estima que más del 90% de los pacientes con infección VIH desarrolla una lesión característica en la cavidad bucal en el transcurso de su enfermedad Noticia pública
  • La Academia de Ingeniería premia un exoesqueleto creado para paliar las deficiencias de personas con parálisis cerebral La Real Academia de Ingeniería (RAI) ha distinguido a Eduardo Rocon con el Premio Joven Investigador Juan López de Peñalver, por su contribución en el terreno de las neuroprótesis robóticas y, en especial, por diseñar un exoesqueleto para paliar las deficiencias de personas que tienen temblores y parálisis cerebral Noticia pública
  • Feaps visibiliza con una campaña la aportación social de las personas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha lanzado una campaña para visibilizar "la importante contribución" social que hacen, en tiempos de crisis, muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para mejorar su situación y la de quienes les rodean Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps visibiliza con una campaña la aportación social de las personas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha lanzado una campaña para visibilizar "la importante contribución" social que hacen, en tiempos de crisis, muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para mejorar su situación y la de quienes les rodean Noticia pública