ZAPATERO ANUNCIA 200 MILLONES MÁS PARA REHABILITAR ENERGÉTICAMENTE 500.000 VIVIENDASEl presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, anunció hoy una dotación de mil millones de euros en cuatro años, 200 más de los inicialmente previstos en el Plan de Acción, para rehabilitar energéticamente 500.000 viviendas que cumplirán así con los requerimientos del Código Técnico de Edificación
LA FEMP RECOMIENDA REDUCIR EL HORARIO DEL ALUMBRADO PÚBLICO NAVIDEÑOLa Federeción Española de Municipios y Provincias (FEMP)ha remitido un comunicado a todos los ayuntamientos adheridos en la que se recomienda la implantación de planes de disminución del consumo energético y, en concreto, la reducción del horario del alumbrado público navideño
UGT EXIGE QUE EL EMPLEO NO SEA EL PRECIO DE LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICOUGT participará en la Cumbre del Clima que se celebra en Bali para pedir un plan de lucha contra el cambio climático que vaya más allá de 2012 e incorpore medidas que mitiguen el impacto sobre el empleo de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
EL AÑO ARRANCA CON SUBIDAS DE LUZ, TRANSPORTE Y GASEl año 2007 arranca, casi como cada ejercicio, con nuevas subidas en las facturas de los principales servicios que pagan los ciudadanos, como la luz, el transporte o el gas
EL AÑO ARRANCA CON SUBIDAS DE LUZ, TRANSPORTE Y GASEl año 2007 arranca una vez más con nuevas subidas en las facturas de los principales servicios que pagan los ciudadanos, como la luz, el transporte o el gas
LOS VERDES ALERTAN DE QUE LA SUPERFICIE URBANIZADA EN ESPAÑA PODRÍA CRECER UN 40% DE AQUÍ AL 2016Los Verdes aseguraron hoy que la especulación urbanística ha sido el principal problema medioambiental de España en 2006 y añadieron que, "si se confirman las expectativas de crecimiento de los planes actuales de muchos municipios", la superficie de suelo urbanizado podría aumentar entre un 30% y 40% desde ahora hasta el año 2016
LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES BAJAN EN ESPAÑA MENOS QUE EN LA UELa traslación que las empresas comercializadoras de productores petrolíferos han hecho a los consumidores de los márgenes ha sido menos favorable en el caso español para los ciudadanos que en la media de la UE
LA GRAN INDUSTRIA SE UNE PARA NEGOCIAR CON LAS ELÉCTRICAS CONTRATOS A LARGO PLAZO ANTE EL PRÓXIMO FIN DE LAS TARIFASLa Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), que reúne a cementeras, siderúrgicas, metálicas y químicas, entre otras, ha decidido unánimemente unirse en una especie de central de compras para negociar con una sola voz contratos a largo plazo de suministro con las eléctricas, como ya se está haciendo en Francia, según anunció hoy el vicepresidente de AEGE, Javier Penacho
LA SUBIDA DE ENERO SERÁ REVISADA TRIMESTRALMENTE A PARTIR DE JULIOEl ministro de Industria, Joan Clos, explicó en los pasillos del Congreso, tras su intervención en el Pleno de hoy, que el recibo de la luz subirá en enero de 2007 un 2,8% de media para los consumidores domésticos y un 5,52% para las industrias y otros usuarios
EL CONSUMO DE ENERGÍA CRECIÓ UN 3,2% HASTA NOVIEMBRELa demanda de energía eléctrica en la península se ha situado hasta el 30 de noviembre en 230.301 millones de Kwh, un 3,2% más que un año antes, según los datos hechos públicos hoy por la patronal Unesa
IU PROPONE UNA REGULACIÓN "MÁS RACIONAL" DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑAIzquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa en la que emplaza al Gobierno a promover "una regulación más racional y menos agresiva" de la iluminación navideña que los ayuntamientos ponen en marcha durante los meses de noviembre y diciembre