LA DEMANDA ELÉCTRICA HA CRECIDO UN 2,5% EN 2006, HASTA LOS 252.878 GWh, SEGÚN RED ELÉCTRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo total de energía eléctrica, a lo largo del 2006, ha sido de 252.878 GWh, un 2,5% más que en el año 2005. Una vez calculada la influencia de la laboralidad y la temperatura, el crecimiento de la demanda se establece en un 3,6%, según Red Eléctrica.
El día de mayor demanda histórica de electricidad en la península ha sido el pasado 20 de diciembre, con un consumo récord de 854 GWh.
En cuanto a la demanda instantánea se batió el récord de verano cuando, tras varios días consecutivos de calor y máximos de demanda, el 17 de julio, a las 13.26 horas, se alcanzaron los 40.730 MW.
El máximo histórico de demanda eléctrica sigue establecido en los 43.708 MW del 27 de enero del 2005. Estos datos confirman el acercamiento progresivo entre los valores máximos de invierno y verano, según el operador de red.
La potencia instalada en el sistema peninsular ha aumentado 4.213 MW durante 2006, alcanzando un total de 78.290 MW, lo que supone un incremento del 5,7% respecto a la del año anterior.
La mayor parte de esta nueva potencia, 3.132 MW, proviene de la puesta en servicio de seis nuevas centrales de ciclo combinado y de los nuevos parques eólicos que aportan a la potencia instalada un total de 1.210 MW. En 2006 se ha producido el cierre de la central nuclear José Cabrera, con la consiguiente pérdida de sus 160 MW.
Por lo que respecta a la estructura de producción, lo más destacado es la aportación de los ciclos combinados, que este año se ha elevado hasta el 24%, lo que ha hecho que sea el gas natural la materia prima con más peso en la producción de electricidad a lo largo de este año, un 30%. Este aumento de generación ha compensado la escasa generación hidroeléctrica de los nueve primeros meses.
En cuanto a la energía adquirida al régimen especial, ha cubierto un 19% de la demanda, de la que la mitad ha sido de origen eólico. El 8 de diciembre se alcanzó el récord de producción eólica, con una energía horaria de 8.010 MWh, a las 15.00 horas, y una media diaria de 159.291 MWh.
Las lluvias de los últimos tres meses del año han permitido aumentar las reservas de los embalses hasta el 61,6% de su capacidad total, 20 puntos más que en la misma época del año anterior.
En los sistemas extrapeninsulares la demanda de energía ascendió a 15.149 GWh, con un crecimiento del 4,1% respecto al año anterior. Esta demanda se ha cubierto en un 52,4% con grupos de fuel, un 20,7% con las centrales de carbón, un 21,3% con ciclo combinado y un 5,6% con la energía procedente del régimen especial.
Por tercer año consecutivo el saldo de los intercambios internacionales ha resultado exportador con 3.303 GWh, un 146% superior al del 2005, debido fundamentalmente al incremento de las exportaciones a Marruecos y a la disminución del saldo importador con Francia.
Red Eléctrica destaca el "esfuerzo" realizado en ampliar la red de transporte, que ha aumentado en el 2006 en 407 kilómetros de líneas, entre los que destacan 16 kilómetros de la segunda línea de interconexión con Marruecos. También han entrado en servicio 1.200 MVA de capacidad de transformación.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2006
E