Mauritania. Las ONG españolas trabajan con normalidad y cautelaLas ONG españolas que trabajan en Mauritania actúan con "normalidad" ejecutando los proyectos de desarrollo que tienen previstos, aunque también con "cautela" después de que el pasado 29 de noviembre fueran secuestrados tres cooperantes de Barcelona-Acciò Solidaria a unos 150 kilómetros de Nuakchot, la capital del país
RSC. 163 proyectos concurren a los Premios Fundetec 2009La V edición de los Premios Fundetec ha cerrado el plazo de presentación de candidaturas con una cifra de 163 proyectos presentados, procedentes de 16 comunidades autónomas, el doble de la pasada edición
Cruz Roja pide 26 millones para alimentar a 220.000 zimbabuensesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo hoy un llamamiento por valor de 26,2 millones de euros para prolongar su operación de ayuda alimentaria de emergencia a unos 222.035 zimbabuenses hasta septiembre de 2010
Aetic y la Fundación ONCE inauguran la III Asamblea General de la Plataforma Tecnológica eVÍAEl presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Aetic), Jesús Banegas, y el director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE y presidente de la Plataforma eVÍA, Jesús Hernández, inauguran este miércoles la III Asamblea General de la Plataforma Tecnológica eVÍA para la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social
Galicia. La Xunta lanza el Plan Estratégico para el Sector LácteoLa Consejería gallega de Medio Rural apoya el desarrollo de un nuevo modelo de sector lácteo, que está reflejado en el Plan Estratégico para el Sector Lácteo Gallego y en el que la Xunta prevé invertir 838 millones de euros en cinco años
Aetic y la Fundación ONCE inauguran la III Asamblea General de la Plataforma Tecnológica eVÍAEl presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Aetic), Jesús Banegas, y el director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE y presidente de la Plataforma eVÍA, Jesús Hernández, inaugurarán este miércoles la III Asamblea General de la Plataforma Tecnológica eVÍA para la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social
La mitad de los refugiados de todo el mundo vive en ciudadesEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, afirmó hoy que al menos la mitad de 10,5 millones de refugiados y más de 10 millones de desplazados internos que están bajo el amparo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) viven en núcleos urbanos
El Cermi pide más protagonismo para las mujeres con discapacidad en el Programa de Desarrollo RuralEl Cermi considera básico tener presente en mayor medida a las mujeres y niñas con discapacidad, en todas las actuaciones del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) 2010-2014, debido a la situación de mayor vulnerabilidad que sufre este grupo social, que en el ámbito rural se acentúa considerablemente
Castilla y León. El Gobierno central destina 13,5 millones a un programa de desarrollo rural sostenible en la regiónEl Consejo de Ministros aprobó hoy la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y la Junta de Castilla y León, a través de las consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería, para el desarrollo de un programa piloto de desarrollo rural sostenible en zonas rurales de esta comunidad
Andalucía. El Gobierno amplia en 26,5 millones de euros el convenio con la Comunidad en desarrollo ruralEl Consejo de Ministros aprobó hoy la ampliación del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y la Junta de Andalucía en materia de desarrollo rural por el que se incrementa el presupuesto inicial previsto en 26,5 millones de euros en los ejercicios 2009 y 2010
La CNE impulsa un proyecto de regulación eléctrica para zonas rurales de GuatemalaLa ONG "Energía sin Fronteras" (ESF) ha finalizado un proyecto de regulación eléctrica para las zonas deprimidas de Guatemala, centrado en dar solución a las peculiaridades sociales, regulatorias, financieras, organizativas y de suministro y precios de estas áreas. Un proyecto que ha contado con el apoyo institucional, técnico y logístico de la Comisión Nacional de la Energía
España completa en algo más de un mes la cesión de 16 linces a PortugalEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha completado ya la entrega de 16 linces ibéricos al centro de cría en cautividad de Silves (Portugal), con los dos últimos ejemplares, “Calabacín” y “Eón”, procedentes de Andalucía
Medio Ambiente y Paradores promocionarán la gastronomía españolaEl secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, suscribió hoy junto al presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez, un convenio marco de colaboración para promocionar los productos alimentarios y contribuir de este modo al desarrollo del sector agroalimentario, la promoción de la gastronomía tradicional y el fomento de consumo de productos de calidad
Presidencia UE. España quiere impulsar una estrategia comunitaria de agua para el MediterráneoLa Presidencia española de la UE promoverá el desarrollo de una estrategia comunitaria sobre agua que favorezca una planificación adaptada a las peculiaridades del arco Mediterráneo, según afirmó hoy en el Congreso la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa
Cambio climático. Espinosa dice que Copenhague podría culminar con un acuerdo “políticamente vinculante”La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, considera que el “escenario” de las negociaciones hacia un acuerdo climático en Copenhague es “alentador” ya que, según dijo, se está trabajando en un escenario “que pueda ser políticamente vinculante” y “lleve a un desarrollo jurídico en el plazo máximo de seis meses”
El PSOE defiende que el apoyo del Gobierno al sector agrario se evidencia en los Presupuestos para 2010El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán defendió hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 contienen mejoras para el sector agrario, como reacción a la manifestación de agricultores que hoy recorrió las calles de Madrid. Subrayó, además, que "tanto el Gobierno como el PSOE apoyamos al sector agrario y luchamos por conseguir una nueva política agraria común reforzada a nivel europeo"