Mauritania. Las ONG españolas refuerzan su seguridad tras el secuestro de los tres cooperantes

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONG españolas que trabajan en Mauritania han reforzado sus medidas de seguridad tras el secuestro de tres cooperantes de Barcelona-Acciò Solidaria, ocurrido ayer a unos 150 kilómetros de Nuakchot, la capital del país.

Actualmente, más de una veintena de ONG españolas reciben financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para desarrollar proyectos en Mauritania.

Entre ellas están Cáritas, CEAR, Médicos del Mundo, Acción contra el Hambre, Médicus Mundi, Save the Children, Solidaridad Internacional, Cruz Roja e Intermón Oxfam.

Médicos del Mundo desarrolla actualmente un proyecto de fortalecimiento de la atención primaria de salud en la comunidad rural de Jidrel Mouhguem y otro sobre salud pública en barrios periféricos de Nuakchot.

Jesús Cruz, responsable de la Unidad de África de Médicos del Mundo, afirmó hoy a Servimedia que esta organización cuenta con cuatro cooperantes en Mauritania y que la embajada española en este país ha pedido que se suspendan las actividades hasta que se haga una valoración en torno al secuestro.

No obstante, Cruz indicó que "los cooperantes están bien y localizados por medio de teléfono móvil y de teléfono satélite. Seguimos las indicaciones de la embajada en cuanto a restricción de movimientos y de medidas de seguridad, y seguimos sus instrucciones".

Por su parte, una fuente de Cruz Roja Española subrayó a Servimedia que su delegado en Mauritania tiene el teléfono "libre de comunicaciones" después de conocerse la noticia del secuestro.

"Su teléfono sólo está disponible para comunicaciones de urgencia", añadió esta fuente, que aseguró que Cruz Roja Española no se ha planteado suspender ninguna de sus actividades en Mauritania.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
MGR/jrv