La CNE impulsa un proyecto de regulación eléctrica para zonas rurales de Guatemala

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG "Energía sin Fronteras" (ESF) ha finalizado un proyecto de regulación eléctrica para las zonas deprimidas de Guatemala, centrado en dar solución a las peculiaridades sociales, regulatorias, financieras, organizativas y de suministro y precios de estas áreas. Un proyecto que ha contado con el apoyo institucional, técnico y logístico de la Comisión Nacional de la Energía.

Concretamente, el objetivo de este proyecto ha sido elaborar una propuesta de regulación eléctrica para las zonas alejadas de las redes de distribución eléctrica y cuyo desarrollo en los actuales planes de electrificación rural, según informó hoy la Comisión Nacional de Energía (CNE).

El regulador español ostenta la presidencia de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (Ariae).

El principal argumento para el fuerte apoyo institucional dedicado a esta labor ha sido la relevancia que tiene no sólo para las zonas deprimidas guatemaltecas, sino también para derivar un modelo extrapolable a otras zonas de Iberoamérica, principalmente Centroamérica y la Región Andina.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
CCB/jrv