Cambio climático. Espinosa dice que Copenhague podría culminar con un acuerdo “políticamente vinculante”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, considera que el “escenario” de las negociaciones hacia un acuerdo climático en Copenhague es “alentador” ya que, según dijo, se está trabajando en un escenario “que pueda ser políticamente vinculante” y “lleve a un desarrollo jurídico en el plazo máximo de seis meses”.
En su comparecencia ante la Comisión Mixta para la Unión Europea del Congreso, la ministra insistió en que “Europa está muy firme en sus posiciones” y que “se observa un “cierto cambio de actitud” en Estados Unidos, que “por primera vez dice que sí está dispuesto a sumarse” a la lucha contra el cambio climático.
“El escenario en el que nos movemos es complicado y difícil, pero alentador. Estados Unidos tiene un problema al no poder tener el apoyo de su Senado, pero dice por primera vez que está dispuesto a sumarse”, añadió.
Tras esta afirmación, dijo que ya “se está trabajando en un escenario que, sin ser jurídicamente vinculante, pueda ser políticamente vinculante y que lleve al desarrollo jurídico en el plazo máximo de seis meses”.
Finalmente, reiteró que “el interés primordial para España es que el acuerdo de Copenhague sea lo más ambicioso y concreto posible”.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
LLM/jrv