LA POBLACION EUROPEA CRECE A NIVELES SIMILARES A LOS DE LA POSTGUERRA MUNDIALEl crecimiento natural de la población en la Unión Europea, esto es, el número de nacidos vivosmenos los fallecidos, fue de 320.000 en 1998, según la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat. La cifra es similar a la que se registraba en los años posteriores a la II Guerra Mundial
EPA. EL PARO BAJO EN 329.300 PERSONAS EN 1998La cifra de desempleados descendió en 329.300 personas durante el año 1998, segn los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del año pasado, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FOMENTO PUBLICA EL ATLAS ESTADISTICO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑAEl subsecretario del Ministerio de Fomento, Víctor Calvo- Sotelo, presentó hoy el Atlas Estadístico de la Vivienda en España, que ofrece una visión de conjunto sore los fenómenos y procesos relacionados con la vivienda en nuestro país
TERREMOTO. LA MAYORIA DE LAS EDIFICACIONES NO ESTAN PREPARADAS PARA RESISTIR UN GRAN TERREMOTOSólo un 1 por ciento de los edificios de las zonas rurales y poblaciones andaluzas con menos de 20.000 habitantes están preparados para resistir un seísmo de gran intensidad y magnitud, como el que podría producirse durante los próximos años, según las probabilidades estadísticas calculadas por los expertos
ANGUITA AFIRMA QUE LE PREOCUPA EL PARO, NO SI AZNAR CAMBIARA EL GOBIERNOEl coordinador general de IU, Julio Anguita, aseguró hoy que no le preocupa si José María Aznar remodelará su gobierno, sino cuestiones más importantes, como el paro o la negociación de ls fondos estructurales de la Unión Europea
ESPAÑA CONSERVA LA TASA DE PARO MAS ALTA DE LA UE, SEGUN DATOS DE EUROSTATEspaña sigue siendo el país con la mayor tasa de desempleo de toda la Unión Europea. Según datos de Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, el paro alcanzó a un 18,2% de españoles en el mes de noviembre del año pasado (un 34% entre la población juvenil)
EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE CUMPLIRA ON HOLGURA EL OBJETIVO DE INFLACION DE 1998El Gobierno afirma que, a la vista del último dato conocido del IPC, correspondiente al mes de noviembre, está asegurado el "holgado" cumplimiento del objetivo de inflación de 1998, fijado en el 1,9%, según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda
AUMENTO ESPECTACULAR DE LA ESTERILIZACION EN ESPAÑAMás de un 28% de la población española de entre 35 y 39 años s ha sometido a una operación quirúrgica de esterilización, en concreto el 15,5% de las mujeres y el 13% de los varones, según los datos de un estudio presentado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
AMNISTIA EXIGE AL GOBIERNO MAS AVANCES EN DERECHOS HUMANOSEl director de la Sección Española de Amnistía Internacional (AI), Esteban Beltrán, lamentó hoy que el Gobierno "no haya avanzado lo suficiente" en la aplicación de los derechos humanos en sus políticas interior y exterior
UN CIENTIFICO DE OXFORD CALCULA QUE QUEDAN POR DESCUBRIR 47 ESPECIES DE GRANDES ANIMALES MARINOSHay todavía 47 especies de grandes aimales marinos no descubiertas por el hombre, según un estudio realizado por Charles Paxton, un profesor del Equipo de Investigación del Comportamiento Animal de la Universidad de Oxford, que publica el último número del "Periódico de la Asociación de la Biología Marina"
EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, por lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año con relación al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INDEMNIZACION MEDIA DE DESPIDO AUMENTO UN 1 POR CIEN EN 1997, SEGUN TRABAJOLa indemnización media de despido pactada entre empresarios y trabajadores se situó durante 1997 en 2.440.252 pesetas, lo que supone un aumento del 1 por ciento respecto a los 2.411.431 de 1996, según el informe "Estadísticas de Mediación, Arbitraje y Conciliación 1997" del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, al que tuvo acceso a Servimedia
MADRID. EL AYUNTAMIENTO DEDICO MAS DE 5.500 MILLONES AL PROGRAMA DE PERSONAS MAYORES EN 1998El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid destinó 5.501.466.000 pesetas al Programa de Atención a las Personas Mayores de 1998, presupuesto dedicado a la atención individualizada de los ancianos, a fomentar su participación e inserción en el entorno e impulsar proyectos de prevención soco-sanitaria
LOS ACCIDENTES LABORALES HICIERON PERDER DIEZ VECES MAS JORNADAS DE TRABAJO QUE LAS HUELGAS EN 1997Las bajas médicas por accidentes laborales hicieron perder en 1997 un total de 17.026.915 jornadas de trabajo, diez veces más que las dejadas de realizar en ese mismo periodo por huelgas (que fueron 1.790.000), según el inform "Estadísticas de Accidentes de Trabajo 1997", del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CANCER. LAS ESPAÑOLAS, POCO CONCIENCIADAS SOBRE EL RIESGO DE PADECER CANCER DE MAMALas mujeres españolas se muestran poco concienciadas sobre el alto riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la menopausia, según un estudio realizado por el Centro de Información de la Menopausia, a través de su línea 902-101012. Del estudio se desprende qu sólo un 7 por ciento de las encuestadas consideran el cáncer de mama un riesgo importante durante la menopausia
EL 19,6% DE LA POBLACION ESPAÑOLA TENDRA MAS DE 65 AÑOS EN EL 2020, SEGUN EUROSTATEl 19,6% de la población española tendrá 65 o más años en el año 2020, es decir, dentro de 22 años, frente al 15,4% que se encontraba en la llamada tercera edad en el año 1996 según los últimos datos proporcionados por la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 18.100 PERSONAS EN JULIOEl número de parados ascendía a 3.041.900 personas el pasado mes de julio, lo que supone un descenso de 18.100 personas en relación el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instiuto Nacional de Estadística (INE)