EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE CUMPLIRA ON HOLGURA EL OBJETIVO DE INFLACION DE 1998

- Economía cree que hay margen para que los salarios se adapten mejor al bajo IPC existente

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno afirma que, a la vista del último dato conocido del IPC, correspondiente al mes de noviembre, está asegurado el "holgado" cumplimiento del objetivo de inflación de 1998, fijado en el 1,9%, según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda.

El resultadodefinitivo sobre la inflación en 1998 se dará a conocer en los próximos días, cuando el Instituto Nacional de Estadística publique el IPC del mes de diciembre. "El último dato ha mejorado incluso las previsiones más optimistas", indica el informe.

Economía señala que el crecimiento de la economía sigue siendo muy elevado, de acuerdo con las últimas informaciones disponibles, si bien en el tercer trimestre de 1998 fue ligeramente inferior al registrado en el primer semestre.

Achaca este fenómeno ala amortiguación en el crecimiento de la actividad industrial, consecuencia de la desaceleración en las exportaciones. Sin embargo, la demanda interna sigue mostrando un tono muy expansivo, tanto en el consumo privado como en la inversión en equipo y en construcción.

SALARIOS

En cuanto a la evolución de los salarios, el ministerio entiende que "están acompasándose, a diferente ritmo, los niveles de baja inflación". Pero asegura que "todavía existe margen para un mayor grado de adaptación, manteniéndse simultáneamente una ganancia de poder adquisitivo".

Economía recuerda que la subida salarial media pactada a finales de noviembre (que afectaba al 80% de los trabajadores) era del 2,6%, tasa que supone un descenso de 0,3 puntos en relación con el incremento pactado en 1997.

Respecto al mercado laboral, el boletín asegura que sigue manteniéndose una elevada capacidad de generación de empleo, sobre todo en el sector de la construcción. También destaca que se están reduciendo los índices de tempoalidad en la contratación.

Subraya que la "notable" creación de empleo está teniendo como consecuencia la reducción del paro, a pesar de que la población activa (es decir, la población en disposición de trabajar) sigue aumentando.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1999
A