CANCER. LAS ESPAÑOLAS, POCO CONCIENCIADAS SOBRE EL RIESGO DE PADECER CANCER DE MAMA

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres españolas se muestran poco concienciadas sobre el alto riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la menopausia, según un estudio realizado por el Centro de Información de la Menopausia, a través de su línea 902-101012. Del estudio se desprende qu sólo un 7 por ciento de las encuestadas consideran el cáncer de mama un riesgo importante durante la menopausia.

Por orden de importancia, las enfermedades que más preocupan a la mujer durante la menopausia son la descalcificación y la osteoporosis, en un 82 por ciento, así como las enfermedades cardiovasculares, que inquietan a 78 de cada cien mujeres. Las consecuencias psicológicas derivadas de la menopausia preocupan al 21% de las españolas. El alzheimer y el cáncer de mama se sitúan en cuarto lugr, con un porcentaje del 7%.

El desconocimiento de los peligros que puede originar la menopausia en el desarrollo de cáncer de mama se corresponde con el escaso interés informativo que esta enfermedad despierta entre las españolas. Tan sólo un 8 por ciento de las mujeres encuestadas se muestran interesadas en recibir información sobre cáncer de mama, frente a un 35 por ciento que demanda mayor información sobre tratamientos. Las enfermedades óseas despiertan interés en el 29% de los casos.

El cáner de mama se encuentra entre las quince principales causas de muerte en nuestro país. Además, el cáncer de mama es, entre todos los tipos de cáncer, el que más muertes causa entre la población femenina. El riesgo de padecer cáncer de mama durante la menopausia se duplica. Cada año, 240.000 mujeres entran en la edad menopáusica. De ellas, más de 12.000 desarrollarán un cáncer de mama antes de cumplir los 65 años, según estimaciones del informe de morbilidad hospitalaria del Instituto Nacional de Estadístic (INE).

La detección del tumor en estadios iniciales favorece la supervivencia ante esta enfermedad. Según diversos estudios, el diagnóstico prematuro del cáncer de mama puede reducir la mortalidad hasta en un 30 por ciento. Sin embargo, 80 de cada cien tumores mamarios son descubiertos accidentalmente por la propia paciente, lo que refuerza la gran importancia del diagnóstico precoz y los tratamientos adecuados.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1998
S