EL INEM EXCLUYE A MAS DE MILLON Y MEDIO DE DEMANDANTES DE EMPLEO DE LAS LISTAS OFICIALES DE PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.670.840 demandantes de empleo apuntados a las oficinas del Inem permanecían excluidos de las listas oficiales del paro el pasado mes de septiembre, según datos del instituto público.
De ese colectivo, 705.385 son desmpleados a los que la Encuesta de Población Activa (EPA) sí contabiliza como parados: trabajadores eventuales agrarios (278.971), solicitantes de empleos coyunturales de menos de tres meses (46.008), demandantes de trabajos de menos de 20 horas semanales (136.870), estudiantes (201.736) y jubilados, inválidos y mayores de 64 años (41.800).
Por otra parte, el Inem excluye de las listas de paro a demandantes de trabajo que tampoco son considerados como parados por la EPA, como quienes buscan pluriemplease (24.186 en septiembre), los que se apuntan para encontrar un empleo mejor que el que tienen (308.366) o quienes hacen la "mili".
El Inem también deja al margen de las estadísticas oficiales de paro a los demandantes que han rechazado ofertas de empleo adecuadas o cursos de formación profesional, un colectivo que el pasado mes de septiembre estaba formado por 58.593 personas.
Estas personas, cuyo número se ha reducido significativamente en los últimos meses, quedan excluidas del derecho a perciir prestaciones de desempleo, en aplicación de la Ley de Infracciones en el Orden Social.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
M