PIZARRO ADVIERTE DE QUE LAS RENOVABLES "HAY QUE PAGARLAS"El número dos de las listas del PP por Madrid al Congreso de los Diputados, Manuel Pizarro, advirtió hoy de que, pese a que su partido cree en las energías renovables, tienen un coste alto que "hay que pagar" y que acaba repercutiendo sobre los consumidores
UNIÓN FENOSA GANÓ 986 MILLONES EN 2007, UN 55,2% MÁSUnión Fenosa alcanzó un beneficio neto de 986 millones de euros en el ejercicio 2007, lo que supone un crecimiento del 55,2% en relación al año 2006, según informó hoy la compañía a la CNMV
LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ATRAJO 5.000 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN, EN 2007La Asociación de la Industria fotovoltaica (ASIF) señaló hoy que, en 2007, el sector atrajo cerca de 5.000 millones de euros de inversión, considerando las instalaciones de producción eléctrica, las nuevas fábricas de equipamiento y la actuación en Bolsa de las empresas españolas del sector
ENDESA PREPARA ACCIONES LEGALES CONTRA EL DECRETO DEL CO2Endesa prepara acciones legales en Bruselas en contra del conocido como decreto del CO2, por el que se detraen de la retribución de las compañías eléctricas los ingresos derivados de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Una norma cuyo coste para Endesa superaría los 150 millones de euros
ENDESA GANÓ 2.675 MILLONES DE EUROS EN 2007, UN 10% MENOS QUE EN 2006Endesa alcanzó en 2007 un beneficio neto de 2.675 millones de euros, un 10% menos que en el ejercicio anterior, en el que ganó 2.969 millones, según informó hoy la compañía a la CNMV. El beneficio neto creció un 14% medido en condiciones homogéneras
ENDESA GANÓ 2.675 MILLONES DE EUROS EN 2007, UN 10% MENOS QUE EN 2006Endesa alcanzó en 2007 un beneficio neto de 2.675 millones de euros, un 10% menos que en el ejercicio anterior, en el que ganó 2.969 millones, según informó hoy la compañía a la CNMV. El beneficio neto cayó un 14% medido en condiciones homogéneras
LA INDUSTRIA ELÉCTRICA EMITIRÁ UN 25% MENOS DE CO2 EN 2011 QUE EN 2006El sector de la industria eléctrica emitirá entre un 23% y un 28% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2011, con respecto a las emisiones de 2006, según el "Informe marco sobre la demanda de energía eléctrica y gas natural y su cobertura. Año 2007", hecho público por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
UCE PIDE AMPARO AL DEFENSOR DEL PUEBLO FRENTE AL NUEVO DECRETO DE TARIFA ELÉCTRICA, QUE AUMENTA EL RECIBO EN UN 40%El presidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), José María Roncero, presentó hoy ante el Defensor del Pueblo una solicitud de amparo en defensa de los intereses de los consumidores ante la entrada en vigor de los decretos que eliminan la tarifa eléctrica nocturna y que afectarán, a partir del 1 de julio de 2008, a un millón de familias españolas
LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA CRECIÓ UN 1,4% EN ENEROLa demanda de energía eléctrica alcanzó en el mes de enero los 24.377 GWh, lo que supone un aumento del 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por Red Eléctrica (REE)
LA INDUSTRIA ELÉCTRICA EMITIRÁ CERCA DE UN 25% MENOS DE CO2 EN 2011El sector de la industria eléctrica emitirá entre un 23% y un 28% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2011, con respecto a las emisiones de 2006, según el "Informe Marco sobre la Demanda de Energía Eléctrica y gas natural y su cobertura. Año 2007", publicado por la Comisión Nacional de la Energía