LA INDUSTRIA ELÉCTRICA EMITIRÁ CERCA DE UN 25% MENOS DE CO2 EN 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de la industria eléctrica emitirá entre un 23% y un 28% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2011, con respecto a las emisiones de 2006, según el "Informe Marco sobre la Demanda de Energía Eléctrica y gas natural y su cobertura. Año 2007", publicado por la Comisión Nacional de la Energía.
Según este documento, las emisiones de CO2 de los sectores dedicados a la transformación de la energía (actividades de refino, de generación de electricidad y de tratamiento de combustibles) supusieron en 2005 en España algo más del 34% del total de emisiones de este gas, que fueron 368.282 Gg (gigagramos).
El informe prevé que, además de las emisiones de CO2, también se reducirán las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y las de óxidos de nitrógeno (NOx).
En concreto, las de SO2 se irán reduciendo paulatinamente, como consecuencia de la mayor utilización de combustibles con menor contenido en azufre, es decir, la sustitución de carbón autóctono por carbón de importación o por gas natural.
Las emisiones de NOx experimentarán una ligera reducción debido a la reducción en la producción de centrales térmicas de carbón tradicionales.
Con la incorporación de nuevas centrales de ciclo combinado se prevé una disminución de las emisiones específicas medias debida al mayor rendimiento energético global que se logra con esta tecnología (de hasta el 55%, muy superior al logrado por centrales convencionales de carbón, fuel o gas, que oscila entre el 30 y el 40%).
Además, se espera un significativo crecimiento de potencia solar fotovoltáica a lo largo del periodo considerado, que superará con creces el objetivo propuesto por el Plan de Energías Renovables en España 2005-2010 de 400 MW. Es también digno de mención el crecimiento previsto de instalaciones de biomasa y biogás y el correspondiente a energía eólica.
La CNE recuerda que, al hacer previsiones, es necesario considerar que las emisiones de la generación eléctrica están directamente relacionadas con la producción, por lo que, debido a la composición de nuestro mix de generación, dichas emisiones estarán muy afectadas por variaciones de la hidraulicidad.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2008
S