ETA

LA ENERGÍA SOLAR PODRÍA SUMINISTRAR ELECTRICIDAD A 3.600 MILLONES DE PERSONAS EN 2030, SEGÚN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

En el mundo habrá una potencia instalada de 1.272.000 megavatios de energía solar para el año 2030, que podrían cubrir las necesidades de suministro eléctrico de 3.600 millones de consumidores, según pronostican Greenpeace y la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA).

Así se desprende del informe "Solar Generation 2007", en el que estas organizaciones destacan el "brillante futuro" que, a su entender, tiene esta energía renovable.

Según el estudio, el mercado de la energía solar fotovoltaica creció un 40% en 2007, pasando de 1.598 a 2.246 megavatios instalados al año en el mundo.

Además, subraya que, si se impulsa debidamente este sector, será capaz de generar 300.000 millones de euros al año para 2030 y de crear 6,5 millones de empleos.

El coste de la electricidad solar para esa fecha será de entre 0,07 y 0,13 euros por kilovatio/hora, dependiendo del lugar, y posibilitará una reducción de 1.000 millones anuales de toneladas de CO2.

La estimación de la demanda mundial de electricidad abastecida con energía solar fotovoltaica que hacen Greenpeace y la EPIA es de entre un 6,5% y un 9,4% en 2030, y de entre un 20% y un 28% en 2040.

"La energía solar va a tener un papel protagonista en la revolución energética que necesitamos para frenar el cambio climático y reducir la pobreza mundial", según José Luis García Ortega, responsable de la Campaña de Energía de Greenpeace España.

Para este experto, el camino recorrido "muestra que las previsiones del informe son realistas, siempre que el apoyo político y económico que aún ampara a las energías sucias se desplace definitivamente a las renovables".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
F