CANTABRIA

LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ATRAJO 5.000 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN, EN 2007

- El sector celebra que Industria haya reabierto la Mesa de Trabajo para definir su regulación

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de la Industria fotovoltaica (ASIF) señaló hoy que, en 2007, el sector atrajo cerca de 5.000 millones de euros de inversión, considerando las instalaciones de producción eléctrica, las nuevas fábricas de equipamiento y la actuación en Bolsa de las empresas españolas del sector.

Según los datos provisionales de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en 2007 se conectaron 428 MW (megavatios) a la red eléctrica, un 440% más que el año anterior. En total, la fotovoltaica cuenta con unos 593 MW instalados, capaces de abastecer la demanda de electricidad de unos 210.000 hogares españoles.

En total, el volumen de negocio generado por la tecnología fotovoltaica en España ascendió a unos 7.750 millones de euros en 2007.

A pesar de este crecimiento, la fotovoltaica sigue teniendo, a juicio de ASIF, "un peso mínimo en el mix de generación" y aporta alrededor del 0,05% de las necesidades energéticas del país.

ASIF estima que la fotovoltaica ya ha generado 23.000 empleos entre puestos directos e indirectos. De ellos, más de 15.200 personas son titulares de una instalación fotovoltaica.

La asociación considera muy importante el salto cualitativo que ha dado el sector durante el último año, "que marca un antes y un después".

Pero añade que, sobre el futuro inmediato, "pesa como una losa" la caducidad de la regulación actual el próximo septiembre y la falta de regulación a partir de entonces.

En este sentido, ASIF celebra que el Ministerio de Industria haya reabierto la Mesa de Trabajo con el sector para definir dicha regulación futura.

El sector fotovoltaico propone crecer a tasas razonables del 20% anual, gracias a un modelo basado en instalaciones de calidad y menores de 10 MW, que potencie la incorporación de la tecnología a la edificación, que baje la tarifa del 10% al 15% en octubre de 2008, y que, a partir de 2010, reduzca la tarifa un 5% anual con revisiones periódicas.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
I