Recorte gasto. Ceoma ve "injustas" las medidas del GobiernoLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) afirmó este miércoles que las medidas presentadas por el presidente del Gobierno para reducir el déficit público son "injustas", además de "insignificantes" en el grueso de la crisis económica que afecta en la actualidad a España
Recorte gasto. Los autónomos de ATA acusan al Gobierno de trasladar la mala gestion de la crisis a la sociedadLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que las medidas presentadas este miércoles por el presidente del Gobierno para reducir el déficit afectan principalmente a los ciudadanos y no dan ejemplo de austeridad política. Para esta organización, "el Gobierno no puede trasladar la mala gestion de la crisis a la sociedad"
Madrid. El PSM considera “muy difíciles pero necesarias” las medidas de ZapateroLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, se refirió hoy a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir el déficit público, y dijo que son “muy difíciles pero necesarias”
Recorte gasto. El IEE ve "insuficientes" las medidas del GobiernoEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) afirmó este miércoles que las medidas presentadas por el presidente del Gobierno para reducir el déficit público son insuficientes, "ya que haría falta un ajuste mayor para llegar a los niveles de déficit público comprometidos" en el PLan de Estabilidad, que fijan el déficit al 3% para 2013
Recorte gasto. Zapatero pide “un esfuerzo colectivo ante una situación difícil”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este miércoles a los españoles “un esfuerzo colectivo ante una situación difícil”. Así lo hizo en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, en cuyo hemiciclo anunció las medidas que adoptará el Ejecutivo para reducir el déficit
AmpliaciónEl Gobierno rebaja un 5% el sueldo de los funcionarios y elimina el "cheque bebé"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles que se eliminará a partir del 1 de enero de 2011 la ayuda de 2.500 euros por nacimiento y se reducirá un 5% de media el sueldo de los funcionarios para este año y el próximo ejercicio se congelará
Desde hoy se difunden los nuevos índices Ibex 35Bolsas y Mercados Españoles (BME) comenzará a calcular y difundir en tiempo real a partir de hoy los nuevos índices Ibex 35 con dividendos netos, Ibex 35 doble inverso, Ibex 35 triple inverso, Ibex 35 doble apalancado e Ibex 35 triple apalancado
Los nuevos índices Ibex 35 se difundirán a partir de mañanaBolsas y Mercados Españoles (BME) comenzará a calcular y difundir en tiempo real a partir de mañana, jueves, los nuevos índices Ibex 35 con dividendos netos, Ibex 35 doble inverso, Ibex 35 triple inverso, Ibex 35 doble apalancado e Ibex 35 triple apalancado
Andalucía. Griñán suprime 22 altos cargosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy los decretos de reestructuración de ocho consejerías de la Junta de Andalucía, con una supresión neta de 22 altos cargos. Entre las remodelaciones de 2009 y 2010, sumen 39 altos cargos menos, lo que supone un ahorro del 0,01% del presupuesto del Gobierno regional
Los nuevos índices Ibex 35 se difundirán el 22 de abrilBolsas y Mercados Españoles (BME) comenzará a calcular y difundir, en tiempo real, a partir del próximo jueves 22 de abril los nuevos índices Ibex 35 con dividendos netos, Ibex 35 doble inverso, Ibex 35 triple inverso, Ibex 35 doble apalancado e Ibex 35 triple apalancado
Antena 3 reparte un nuevo dividendo de 0,15 eurosLa Junta General de Accionistas de Antena 3 aprobó hoy la distribución entre los accionistas de un dividendo complementario con cargo a 2009 de 0,15 euros por acción, que se une al dividendo ya distribuido el 10 de diciembre, de 0,08 euros por acción, a cuenta de los resultados del pasado ejercicio
La Xunta pide cambiar la ley estatal de EducaciónEl consejero de Educación de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por modificar la ley estatal de Educación para acabar con los “nefastos frutos” de un modelo de enseñanza que “nos llevó a una media de fracaso escolar que en Galicia está en torno al 25%, cinco puntos menos que en España”
Los fondos de inversión perdieron un 2,6% de su patrimonio en 2009El patrimonio de los fondos de inversión nacionales cayó un 2,6% en 2009. El mes de diciembre terminó con un retroceso del 0,18% con respecto al mes anterior, quedando el patrimonio total gestionado a 31 de diciembre en 170.176 millones de euros
Las pensiones contributivas subirán un 1% en 2010 y las mínimas un 4%El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de Seguridad Social y de otras prestaciones públicas para el ejercicio 2010, que supone una subida con carácter general para el conjunto de los más de ocho millones de pensiones contributivas del 1%
Bankinter cree que España está entrando en una nueva estapa económica "expansiva, aunque moderada"El director del Departamento de Análisis de Mercados de Bankinter, Ramón Forcada, aseguró hoy que España está entrando en una nueva etapa "expansiva, aunque moderada". Las bolsas están experimentando un proceso de consolidación, según el "Informe de Estrategia y Perspectivas para 2010" presentado por la entidad bancaria
Metrovacesa multiplica por 19 sus pérdidas hasta los 788 millonesLa inmobiliaria Metrovacesa registró unas pérdidas netas de 788,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar por 19 las del mismo periodo de 2008 (-41,5 millones)
Colonial perdió 369,2 millones hasta septiembreColonial perdió 369,2 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2009, como resultado del ajuste negativo del valor de las inversiones inmobiliarias de la compañía, que restaron 433,6 millones de euros