Recorte gasto. Zapatero pide “un esfuerzo colectivo ante una situación difícil”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este miércoles a los españoles “un esfuerzo colectivo ante una situación difícil”. Así lo hizo en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, en cuyo hemiciclo anunció las medidas que adoptará el Ejecutivo para reducir el déficit.

“Muchos no entenderán que cuando se ha iniciado la recuperación económica les pida más esfuerzo, les solicite más compromiso y les anuncie esfuerzos muy considerables”, dijo Zapatero. “Es ahora cuando más lo necesitamos”, dijo, para cumplir con los compromisos europeos, reforzar la confianza en la economía española y transmitir imagen de estabilidad, así como para fortalecer el sistema productivo y preservar el Estado de bienestar de España.

Las medidas anunciadas afectan al sector público, a la revalorización de las pensiones, a las jubilaciones parciales, a la ayuda oficial al desarrollo, a la inversión pública, a las comunidades autónomas y ayuntamientos.

Así, las retribuciones del sector público se reducirán en un 5% y los miembros del Gobierno se bajarán el sueldo un 15%. Además, se suspenderá la revalorización de las pensiones para 2011, lo que no afectará a las no contributivas y a las pensiones mínimas.

RECORTES

Asimismo, se eliminará el régimen transitorio para la jubilación parcial, así como el denominado “cheque bebé”. El Gobierno prevé una reducción de 6.045 millones de euros en la inversión pública entre 2010 y 2011, un ahorro adicional de 1.200 millones por parte de las comunidades autónomas y ayuntamientos y una reducción entre 2010 y 2011 de 600 millones de euros.

En el ámbito de la dependencia, el Gobierno pretende reducir a seis meses el tiempo máximo para resolver las solicitudes de servicios de dependencia hasta la adjudicación de la prestación.

El presidente del Gobierno añadió que “todos”, ciudadanos y Gobierno, deben implicarse en la tarea de recortar el déficit, porque así lo exige “el futuro del Estado del bienestar”.

Tras reconocer que “la situación es difícil” y que “sería insensato ocultarlo”, Zapatero aseguró que “el Gobierno no desfallecerá” en su lucha contra la crisis. “Estoy seguro que volveremos a la recuperación económica y a la generación de empleo”, señaló.

NO ES FÁCIL PARA EL GOBIERNO

Aseguró que “no es fácil para el Gobierno aprobar las medidas” anunciadas, que suponen, añadió, mantener el esfuerzo de austeridad iniciado en enero. Para el presidente del Gobierno, son medidas “imprescindibles” para alcanzar la comprometida reducción del déficit, reforzar la confianza de la economía española y contribuir a la estabilidad financiera de la zona euro.

Asimismo, añadió que son medidas que pretenden “repartir el esfuerzo nacional” que pide a todos los ciudadanos y reconoció que parados y empresarios “han pagado con creces su peaje en esta crisis”.

Tras señalar que “el Gobierno ha adaptado sus decisiones a las características de cada momento” y que existen “signos manifiestos” de recuperación económica, recordó que tras el estallido de la crisis tanto la comunidad internacional como el G-20 establecieron las nuevas reglas de los mercados financieros. “Este proceso sigue abierto, ha dado algunos pasos, pero debe concluir la tarea”, añadió.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
VBR/caa