El PP acusa al Gobierno de querer usar las pensiones para comprar deuda de las entidades financieras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha acusado al Gobierno de querer utilizar “el dinero de los pensionistas” que forma parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para comprar deuda de las entidades financieras y activos de distintas empresas.
El portavoz del PP en la Comisión no permanente de Seguimiento de los Pactos de Toledo del Congreso, Tomás Burgos, indicó en declaraciones a Servimedia que la verdadera intención del Ejecutivo al proponer invertir parte del Fondo de Reserva en el mercado bursátil es “mejorar las cuentas de las entidades financieras”.
“Cuando el Gobierno dice esto está pensando en la adquisición de deuda de las entidades financieras, en usar el dinero de pensionistas para mejorar las cuentas de las empresas”, dijo Burgos en relación a las palabras del secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, en las que lamentaba no haber invertido parte del Fondo para aprovechar la revalorización de la bolsa en lo que va de año.
El diputado popular acusó al Ejecutivo de pretender que el Fondo de Reserva sea “un rehén de la especulación” y denunció la “hipocresía y contradicción” del Gobierno, que “hablaba de la búsqueda de beneficios a corto plazo como causante de la crisis”.
Asimismo, criticó la decisión de la Administración central de retrasar las aportaciones a la “hucha de las pensiones” en 2009, una medida que el Ejecutivo justificó en la necesidad de otorgar aplazamientos en las cuotas de la Seguridad Social a las empresas en problemas.
Sin embargo, según Burgos ésta es “una falacia más” del Gobierno, ya que considera que tiene otros mecanismos para poder dar estos aplazamientos sin “tener que comprometer el Fondo de Reserva”.
Así, explicó que con estas aportaciones el Fondo habría tenido en este periodo unos rendimientos adicionales “muy significativos” que, por ejemplo, habrían servido para cubrir el coste del incremento de las pensiones mínimas.
No obstante, Burgos señaló que su partido no descarta negociar los mecanismos de revalorización de la “hucha de pensiones”, pero advirtió de que, primero, el Gobierno “debe quitarse la careta y hablar de cuáles son las verdaderas motivaciones” de querer invertir en Bolsa, “que no son la rentabilidad sino que están en otros lugares”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2009
MFM/caa