Zapatero “venderá país” a bancos y fondos de inversión en Nueva YorkEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechará el viaje de la próxima semana a Nueva York para reunirse con los principales bancos y fondos de inversión de Estados Unidos, a los que “venderá país” y explicará la situación de la economía española
España y Marruecos crearán comisarías conjuntas en Algeciras y TángerLos gobiernos de España y Marruecos crearán comisarías conjuntas en las ciudades de Algeciras y Marruecos como instrumento para intensificar la cooperación policial contra la inmigración, el terrorismo y el tráfico de drogas
Rubalcaba se entrevista con el Rey de Marruecos en su visita a RabatEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvo este lunes un breve encuentro con el rey Mohammed VI de Marruecos con motivo de su visita a Rabat, donde por la mañana se entrevistó con el ministro del Interior del país vecino, Taieb Cherqaoui
El PP dice que Moratinos "ve color de rosa" los problemas con MarruecosEl Partido Popular criticó este sábado que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se niegue a reconocer los problemas con Marruecos surgidos este verano a raíz del bloqueo en la frontera de Melilla y le acusó de "ver todo de color de rosa desde sus vacaciones maravillosas en Francia"
El Gobierno presume de diplomacia frente al "ardor guerrero" del PP con MarruecosEl Gobierno confirmó este viernes que se está trabajando en los preparativos de una próxima reunión entre los reyes de España y Marruecos, Juan Carlos I y Mohamed VI, aunque aclaró que todavía no se ha fijado ni la fecha ni el lugar del encuentro. Así lo aseguró la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, que presumió de la diplomacia del Ejecutivo, frente al "ardor guerrero" del PP con Marruecos
AvanceMarruecos. El Gobierno presume de diplomacia frente al "ardor guerrero" del PP con MarruecosLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró este viernes que las relaciones con Marruecos son "más prósperas y fructíferas que nunca" gracias a la diplomacia llevada a cabo en los últimos años, que contrapuso al "ardor guerrero" del Partido Popular con el reino de Mohamed VI
Marruecos. A la Asociación de Mujeres Saharauis le "duele" que el Rey intervenga ahora y no lo hiciera por Aminatou HaidarLa presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis, Zahra Ramdán, se ha mostrado "dolida" por el hecho de que el rey Juan Carlos haya intercedido ante Mohamed VI de Marruecos para suavizar el conflicto fronterizo en Melilla y no lo hiciera por la activista saharaui Aminatou Haidar, especialmente en los días en que su huelga de hambre estuvo a punto de conducirla a la muerte
Marruecos. El PCE lamenta que el Rey medie con Marruecos por intereses "casi personales" y no lo hiciera por Aminatou HaidarEl presidente del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, ha criticado que el rey Juan Carlos haya intermediado con su homólogo Mohamed VI "en defensa de intereses casi personales", porque "no le interesa que haya conflictos con Marruecos", y no lo hiciera, como le pidió entonces el PCE, por un motivo "humanitario" y mucho más "grave": la huelga de hambre que estuvo a punto de llevar a la muerte a la activista saharaui Aminatou Haidar
Marruecos. El PSOE admite “incidentes graves” pero no una “crisis política”La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, reconoció este viernes que existen “incidentes graves que hay que corregir” en la frontera de Melilla con Marruecos, y condenó como “inaceptables” las agresiones “siquiera verbales” a las policías españolas allí destinadas, pero negó que se trate de una “crisis política”, que sería “una cosa muy distinta” y “muchísimo más grave”
Marruecos. El Partido Popular apoya la mediación del ReyEl diputado y coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que su partido "apoya claramente la acción del Rey", en referencia a la llamada telefónica que efectuó ayer don Juan Carlos a su homólogo marroquí, Mohamed VI, con el propósito de suavizar la tensión generada entre ambos países por los últimos incidentes en la frontera de Melilla
Marruecos. Llamazares dice que la llamada del Rey a Marruecos es “exagerada”El diputado de IU, Gaspar Llamazares, manifestó hoy a Servimedia que la llamada del Rey Juan Carlos a su homólogo Mohamed VI de Marruecos es “exagerada y precipitada” para la “magnitud” de los “malentendidos” con el Gobierno magrebí y acusó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de tener una “doble vara de medir” en su relación con el citado país africano
Marruecos. El Gobierno de Melilla acusa de manipulación a Marruecos y confía en que la llamada del Rey rebaje la tensiónEl portavoz del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Conesa, manifestó hoy a Servimedia que las acusaciones de racismo vertidas por Marruecos contra la policía española son “absolutamente falsas”, acusó al Gobierno magrebí de “manipular y tergiversar hechos puntuales” y confió en que la intervención del rey Juan Carlos al llamar al rey Mohamed VI contribuya a rebajar la tensión
Marruecos. A la Asociación de Mujeres Saharauis le "duele" que el Rey intervenga ahora y no por Aminatou HaidarLa presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis, Zahra Ramdán, confesó hoy que les "duele" que el rey Juan Carlos haya intercedido ahora ante Mohamed VI de Marruecos para suavizar el conflicto fronterizo en Melilla y no lo hiciera por la activista saharaui Aminatou Haidar, especialmente en los días en que su huelga de hambre estuvo a punto de conducirla a la muerte
Marruecos. El PCE lamenta que el Rey medie con Marruecos por intereses "casi personales" y no lo hiciera por Aminatou HaidarEl presidente del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, criticó este jueves que el rey Juan Carlos haya intermediado con su homólogo Mohamed VI "en defensa de intereses casi personales", porque "no le interesa que haya conflictos con Marruecos", y no lo hiciera, como le pidió entonces el PCE, por un motivo "humanitario" y mucho más "grave": la huelga de hambre que estuvo a punto de llevar a la muerte a la activista saharaui Aminatou Haidar
Willy Toledo pide a Zapatero que “deje de joder" al SáharaEl actor Willy Toledo recomendó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "deje de joder" al pueblo saharaui si no apoya al Ejecutivo de la República Árabe Saharaui Democrática y criticó que el rey Juan Carlos mantenga relaciones con el rey Mohamed VI, al que acusó de estar "torturando, asesinando, persiguiendo y violando" a ciudadanos del Sáhara Occidental
La Unesco se ofrece a restaurar el minarete que provocó decenas de muertos en MarruecosLa directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha ofrecido la colaboración de esta agencia de la ONU para restaurar el minarete de Meknes (Marruecos) que se derrumbó el pasado viernes y provocó decenas de muertos y de heridos
Sáhara. Moratinos descarta la mediación del Rey y reitera que la política exterior corresponde al GobiernoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, descartó hoy implícitamente la posible mediación del Rey con la que se especuló tras la aprobación ayer en el Congreso de los Diputados de una enmienda transaccional pactada por el PSOE e IU-ICV-ERC que instaba al Gobierno a iniciar gestiones "al máximo nivel" para resolver el caso de Aminatou Haidar. Moratinos recalcó por dos veces que la política internacional corresponde al Gobierno
Sáhara. La Asociación Monárquica pide al Gobierno que deje intervenir al Rey en el "caso Haidar"La Asociación Monárquica Europea pidió hoy al Gobierno de Zapatero que permita al rey Juan Carlos intervenir en los contactos diplomáticos con Marruecos para resolver la huelga de hambre de la saharaui Aminatou Haidar, ya que "puede hacer valer su prestigio internacional y buenos contactos" con Mohamed VI para conseguir que la activista regrese a El Aiún
Sáhara. Valenciano constata que la posición de Marruecos sobre Haidar sigue "sumamente cerrada"La portavoz de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, afirmó hoy que la posición de Marruecos sobre la situación de la activista saharaui Aminatou Haidar sigue "sumamente cerrada", y que, tras poner España todas las soluciones sobre la mesa, "empezamos a quedarnos sin opciones y sin tiempo"