Búsqueda

  • Bruselas presenta una nueva estrategia de aviación para hacer más competitivo al sector La Comisión Europea ha adoptado este lunes una nueva estrategia de aviación, una iniciativa para hacer más competitivo el sector de la aviación, reforzar su base industrial y contribuir al liderazgo mundial de la UE, según informó en una nota Noticia pública
  • Cumbre Clima. Al Gore: “La respuesta al cambio climático no sólo vendrá de París, sino de los inversores” Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos y fundador de la ONG Climate Reality Project, afirmó este jueves en la Cumbre del Clima de París que la solución al cambio climático no pasa exclusivamente por el acuerdo que los negociadores de 195 países alcancen en la capital francesa, sino también de los inversores Noticia pública
  • Cumbre Clima. El G-77 y China estallan contra los países ricos por la financiación Los países en desarrollo y emergentes, agrupados en el G-77, y China urgieron en la Cumbre del Clima de París a los países ricos a dotar el Fondo Verde para el Clima con una cantidad superior a los 100.000 millones de dólares (más de 94.000 millones de euros) al año a partir de 2020 acordados en la cumbre de Cancún 2010, y les exigieron “claridad” en proporcionarles el apoyo financiero al que están obligados Noticia pública
  • Cumbre Clima. La OCDE pide suprimir 600.000 millones de dólares anuales en ayudas a combustibles fósiles Los países deben poner en práctica “políticas climáticas fuertes” que fortalezcan los precios del carbono y eliminen los cerca de 600.000 millones de dólares (más de 565.000 millones de euros) que reparten cada año en ayudas para los combustibles fósiles, esto es, petróleo, gas natural y carbón, y el acuerdo de la Cumbre del Clima de París debe incluir “una señal fuerte” para que los inversores hagan la transición hacia una economía baja en carbono Noticia pública
  • Ampliación Rajoy promete duplicar la reducción del Impuesto de Sociedades a pymes que inviertan en contenidos digitales El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este martes duplicar la reducción del Impuesto de Sociedades a aquellas pymes que inviertan en contenidos digitales, pudiendo reducir hasta 10 puntos el tipo efectivo; dotar de conexión ultrarrápida a centros de salud, colegios y biliotecas, y aprobar un plan de protección de los menores en la Red Noticia pública
  • Las TIC encierran nuevos riesgos laborales que no están recogidos en las políticas de prevención Expertos en riesgos laborales destacaron este lunes durante su participación en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Responsabilidad Empresarial en la Salud Laboral' que la introducción de las nuevas tecnologías en el mundo laboral ha generado una serie de riesgos que, hasta ahora, no han sido recogidos por las políticas de prevención de las empresas e instituciones Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid desarrolla una escuela de espalda para ayudar a los empleados de FNAC a prevenir lesiones El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid desarrollará talleres de espalda en todas las tiendas de FNAC de la Comunidad para enseñar a los empleados de esta compañía a prevenir lesiones músculo-esqueléticas derivadas de malos hábitos posturales Noticia pública
  • 20-D. El PP garantiza una ley básica nacional de servicios sociales El PP se compromete a aprobar una ley básica de servicios sociales de ámbito nacional que garantice unas prestaciones comunes en toda España y un nuevo Plan de Inclusión Social 2016-2020 con el fin de combatir la pobreza y la exclusión social Noticia pública
  • 20-D. El PP asegura que aprobará un Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera El programa electoral del PP promete poner en marcha un Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera, "promoviendo la agilización de la respuesta sanitaria y la minimización de los tiempos de atención en intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas con el médico especialista, y dotando a los profesionales de una mayor autonomía que les permita ejercer con responsabilidad la gestión de la demanda asistencial y las listas de espera" Noticia pública
  • Cumbre Clima. Cruz Roja pide que las poblaciones vulnerables estén “en el corazón” de las negociaciones La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este lunes un llamamiento a los negociadores de la Cumbre del Clima, que se celebra desde hoy en París (Francia), para que las necesidades de las comunidades vulnerables se sitúen “en el corazón” de las discusiones Noticia pública
  • Violencia género. El Cermi pide reforzar la lucha contra el ciberacoso a mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles ante las próximas elecciones generales un pacto de estado para luchar contra la violencia de género, que incluya también medidas contra el acoso que sufren mujeres y niñas a través de las nuevas tecnologías, incluyendo las que tienen discapacidad Noticia pública
  • Empleo prevé que la economía digital cree 300.000 empleos en dos años El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, afirmó este viernes que la economía digital creará alrededor de 300.000 puestos de trabajo hasta el año 2017, según apuntó en su intervención en la Feria Europea de Empleo Digital que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Madrid. El Clínico San Carlos ofrece a las embarazadas de riesgo el cribado prenatal no invasivo El Hospital Clínico San Carlos ha elaborado un protocolo para el diagnóstico prenatal de las mujeres embarazadas de riesgo que incluye la aplicación del cribado prenatal no invasivo con el que se estima la probabilidad de anomalías cromosómicas en el feto, como los síndromes de Down, Edwards y Patau, cuyo resultados positivos se confirmarán mediante pruebas invasivas Noticia pública
  • Estudian la eficacia de un análisis sanguíneo basado en la nanotecnología para detectar precozmente el cáncer de pulmón La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) ha financiado un proyecto de investigación que busca detectar de manera temprana el cáncer de pulmón con un sencillo análisis de sangre a través de una técnica basada en la nanotecnología Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectan hoy su documental en el Parlamento Europeo La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 realizará hoy una visita al Parlamento Europeo en Bruselas, que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectarán mañana su documental en el Parlamento Europeo La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 realizará mañana, martes, una visita al Parlamento Europeo en Bruselas, que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectarán su documental en el Parlamento Europeo La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 ha organizado una visita al Parlamento Europeo en Bruselas el próximo martes, día 17, que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectarán su documental en el Europarlamento La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 ha organizado una visita al Parlamento Europeo en Bruselas el 17 de noviembre que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Santander devolverá a las empresas tecnológicas que se instalen allí los impuestos de los dos primeros años El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, anunció hoy en ‘Smart city. Foro de la Nueva Ciudad” que, a partir del lunes, las empresas tecnológicas que se instalen en la ciudad disfrutrán de la devolución del 100% de todos los impuestos que tengan que pagar en los dos primeros años Noticia pública
  • Atresmedia, premiada por su compromiso medioambiental Atresmedia, grupo propietario de Antena 3 y laSexta, ha sido premiado por ser la empresa española que más ha mejorado en su compromiso medioambiental Noticia pública
  • Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuela Alrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Madrid. Carrefour contratará a 800 personas en Madrid para la campaña de Navidad y Reyes Carrefour va a reforzar su plantilla con la incorporación de cerca de 800 personas en Madrid para la próxima campaña de Navidad y Reyes, según informó este lunes en un comunicado Noticia pública
  • (REPORTAJE) El fracking llega a España envuelto en polémica La fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios Noticia pública
  • El Consejo Nacional del Agua da el visto bueno a todos los planes hidrológicos de las cuencas de competencia estatal El Consejo Nacional del Agua informó este miércoles favorablemente y por amplia mayoría del real decreto de aprobación de los planes hidrológicos del segundo ciclo de planificación de las demarcaciones del Cantábrico (Oriental y Occidental), al igual que hiciera el pasado 30 de septiembre con el resto de planes hidrológicos de competencia estatal Noticia pública
  • Los fisioterapeutas alertan de las nuevas 'enfermedades tecnológicas' El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra dedican el videoconsejo del mes de octubre de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a las “nuevas enfermedades tecnológicas”, que son las provocadas por el uso indebido o abusivo de las nuevas tecnologías Noticia pública