20-D. El PP asegura que aprobará un Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa electoral del PP promete poner en marcha un Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera, "promoviendo la agilización de la respuesta sanitaria y la minimización de los tiempos de atención en intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas con el médico especialista, y dotando a los profesionales de una mayor autonomía que les permita ejercer con responsabilidad la gestión de la demanda asistencial y las listas de espera".
En el epígrafe 'Mejorando nuestro sistema sanitario' el programa del PP también se compromete a potenciar "la capacidad diagnóstica y tecnológica de Atención Primaria dotando a sus profesionales de alta tecnología para favorecer su trabajo" y a actualizar "permanentemente el calendario vacunal en base a los principios de accesibiidad, equidad y evidencia científica".
Asimismo, desarrollará "mecanismos de seguimientos relativos a vacunaciones infantiles y de identificación, diagnóstico y detección de enfermedades prevalentes enla población" y asegura que ampliará la cartera de servicios de Salud Pública.
Otro de sus compromisos sanitarios es promover "planes integrales de prevención y control de factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, el consumo abusivo de alcohol y drogas y otros trastornos adictivos", así como impulsar una cartera de servicios sociosantiarios y un mapa de recursos sociosantiarios también, dentro de la nueva Estrategia Nacional de Atención Sociosanitaria.
Propone también "elaborar un modelo de gestión por competencias para los profesionales del Sistema Nacional de Salud, que contará con un itinerario de competencias general, un sistema de evaluación del desempeño y un modelo retributivo y de incentivos, en coordinación con las comunidades autónomas" y un Plan Estratégico de Ordenación de Recursos Humanos del Sector Sanitario, "definiendo un Mapa de Necesidades de los perfiles profesionales recogidos en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) y basándonos en el nuevo Registro Estatal de Profesionales Sanitarios".
Otro de sus compromisos es regular la condición de “persona enferma crónica” desarrollando sus derechos, prestaciones y características de la atención que ha de recibir" y defiende el modelo de farmacia español.
Lo que no explica el PP en su programa electoral es si derogará el decreto que obliga a los pensionistas a pagar parte de los fármacos que necesitan.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
MAN/gja