AmpliaciónGürtel. El juez Ruz afirma que el PP pudo haberse beneficiado de un presunto delitoEl juez instructor de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Gürtel', Pablo Ruz, ha rechazado todos los recursos presentado contra la incoación de una pieza separada y, en concreto, rechaza los argumentos del PP e insiste en que el partido de Mariano Rajoy se habría beneficiado "a título lucrativo de los fondos obtenidos de modo presuntamente ilícito por los imputados Jesús Sepúlveda Recio y Guillermo Ortega Alonso propiedad, al menos en parte, de los Ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda”
Sánchez pide a los socialistas que denuncien la estrategia del PP de “dividir la izquierda”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alertó hoy al Comité Federal de su partido, reunido por primera vez tras su elección en el congreso de julio, que la estrategia del Partido Popular es “dividir la izquierda”, que es lo que hay que “denunciar” ante los ciudadanos
Cataluña. Iceta avisa que Rajoy está poniendo en riesgo la unidad de España por “un puñado de votos”El primer secretario de los socialistas catalanes (PSC) aseguró hoy en su intervención ante el Comité Federal extraordinario del PSOE celebrado hoy en Madrid que si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no emprende la senda del diálogo con Cataluña estará poniendo en riesgo la “unidad de España por un puñado de votos”
El 'número dos' del PSOE andaluz evita tachar de “populista” a PodemosEl secretario de Organización del Partido Socialista de Andalucía, Juan Cornejo, que está al frente de la delegación de PSA en el Comité Federal que hoy se celebra en Madrid, ha rechazado calificar de “populista” la opción política de Podemos
AmpliaciónSánchez ofrece un proyecto de país alejado de la “resignación” y el “populismo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expuso esta mañana ante el primer Comité Federal convocado tras su elección en el mes de julio un proyecto “de país” que se aleje de “la resignación” que encarna el Gobierno del PP y del “populismo” que encarna Podemos, organización a la que no nombró en ningún momento
19 dirigentes socialistas piden la palabra en el primer Comité Federal de SánchezEl primer Comité Federal de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE se salda con sólo 19 peticiones de palabra de los cerca de 300 socialistas que forman este órgano del partido y que se ha reunido este sábado en la madrileña sede de Ferraz
AvanceSánchez ofrece un proyecto de país alejado de la “resignación” y el “populismo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expuso esta mañana ante el primer Comité Federal convocado tras su elección en julio pasado, un proyecto “de país” que se aleje de “la resignación” que encarna el Gobierno del PP y del “populismo” que encarna Podemos, organización a la que no nombró en ningún momento
Cataluña. Pedro Sánchez ofrece apoyo a Rajoy si es “valiente” y aborda la reforma constitucionalEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy ante el Comité Federal de su partido que el Gobierno de Mariano Rajoy podrá contar con su apoyo si aborda la reforma del modelo territorial en la Constitución de forma “valiente” y “abre la puerta” a los acuerdo necesarios para garantizar la convivencia entre España y Cataluña
Chacón no ha dedicado “un minuto” a pensar si se presentará a las primarias del PSOELa exministra y dirigente del PSC Carme Chacón aseguró hoy a su llegada al primer Comité Federal del Partido Socialista después de la elección de Pedro Sánchez como secretario general que no ha dedicado “ni un minuto” a pensar si se presentará a las primarias en las que se elegirá el candidato para las elecciones generales
PSOE. Feijóo denuncia que el congreso socialista es “un sistema para que salga alguien previamente pactado”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, denunció este miércoles que el congreso socialista para elegir secretario general es “un sistema para que salga alguien previamente pactado”, y defendió que la elección democrática de líderes de la que ahora hace gala el PSOE es “un copyright consolidado desde hace más de un lustro en el PP”
AmpliaciónFeijóo plantea la posibilidad de que gobierne la fuerza más votada no sólo en ayuntamientosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este miércoles que “cabría” la posibilidad de ir más allá de los ayuntamientos en la propuesta planteada por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, de que gobierne la fuerza política más votada en el ámbito local, aunque reconoció que “hay que empezar por algo”
Madrid. Mayte Gallego, nueva presidenta del Cermi Comunidad de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en el marco de la celebración de las elecciones para su nuevo Comité Ejecutivo, ha elegido a Mayte Gallego Ergueta, presidenta de Femaden, como nueva presidenta para los próximos cuatro años
La IGAE considera “nulo” el aumento del contrato en Toledo con la empresa que dió 200.000 euros a la campaña de CospedalLa Intervención General del Estado (IGAE) ha enviado su informe definitivo al juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso de los `papeles de Bárcenas´, Pablo Ruz, y en él considera legal el contrato para la recogida de basuras adjudicado a Sufi, la empresa que había entregado 200.000 euros al gerente del PP en Castilla-La Mancha para la campaña electoral autonómica de 2007 de Maria Dolores de Cospedal. Sin embargo, estima que es “nulo” el aumento discreccional del monto del contrato acordado por el consistorio pocos días antes de las elecciones
Reforma fiscal. Rubalcaba anticipa que la reforma fiscal del PP traerá nuevos recortes socialesEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, asegura hoy en su Facebook que la reforma del IRPF anunciada por el Gobierno traerá “nuevos recortes sociales”, porque el Estado recaudará menos dinero, convirtiendo a las clases medias y trabajadoras en “los grandes contribuyentes” y sin prestar atención a “los defraudadores”
El Gobierno celebra el plan de paz de UcraniaEl Gobierno de Mariano Rajoy “celebra” la adopción de un plan para “devolver la paz y la estabilidad a Ucrania”, en especial en las regiones orientales del país, mediante el cese de las hostilidades, el desarme de los grupos irregulares y el anuncio de unas próximas elecciones locales y legislativas
La sustitución de Enrique López en el Constitucional depende en exclusiva de una decisión del GobiernoLa sustitución del magistrado Enrique López en el Tribunal Constitución, tras dimitir por haber sido sorprendido conduciendo su moto sin casco y cuadruplicando la tasa permitida de alcoholemia, está en manos del Gobierno que lo nombró con cargo al cupo de dos magistrados de designación directa por el Ejecutivo