Ampliación

PSOE. Madina anuncia que solo peleará por la Secretaría General si hay voto directo de los militantes en el congreso de julio

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, anunció este miércoles que solo se planteará pelear por la Secretaría General del PSOE si hay voto directo de los militantes en el congreso del próximo mes de julio.

En principio, el congreso extraordinario convocado por la dirección para el próximo mes de julio será según marcan los estatutos federales del PSOE, es decir, con delegados elegidos por las federaciones.

Ese procedimiento implica que los militantes eligen a los delegados y son los delegados los que votan en representación de todos ellos en el congreso federal.

Algunos dirigentes del partido habían sugerido la posibilidad de hacer un congreso "a la gallega" similar al último que organizaron los socialistas gallegos, con delegados según marcan los estatutos pero con una consulta previa a los militantes.

Entre los socialistas hay división sobre quienes defienden ese congreso extraordinario, y quienes siguen apostando por las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno y temen que el congreso suponga la anulación de ese proceso de apertura a los ciudadanos.

Madina reiteró en los pasillos del Congreso su "respeto pleno" por la decisión del secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, de convocar ese congreso extraordinario, pero subrayó también la necesidad de que el PSOE construya su futuro sobre la participación de los ciudadanos.

Se mostró convencido de haber entendido bien el mensaje de los electores y de comprender el estado de ánimo de los militantes.

Por eso, anunció que solo valorará su decisión de presentarse al congreso si la elección del nuevo secretario general se hace mediante el voto directo de los militantes.

Cree necesario que el congreso extraordinario de julio demuestre "altura de miras" y envíe a los militantes un mensaje claro de entender sus demandas.

Defiende por todo ello un congreso con participación directa de los militantes, y con posterior proceso de primarias abiertas para avanzar hacia la victoria en las próximas elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
CLC/caa