Sánchez ofrece un proyecto de país alejado de la “resignación” y el “populismo”
- Destaca como primeras victorias de su mandado la retirada de la reforma del aborto y de la elección directa de alcaldes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expuso esta mañana ante el primer Comité Federal convocado tras su elección en el mes de julio un proyecto “de país” que se aleje de “la resignación” que encarna el Gobierno del PP y del “populismo” que encarna Podemos, organización a la que no nombró en ningún momento.
En un discurso de 45 minutos, Sánchez desgranó las líneas generales del proyecto político que quiere poner en pie para arrebatar el poder al PP, resistiendo a la vez el empuje que contrae el espacio electoral del PSOE por la izquierda.
Precisamente el peligro que representa Podemos quedó en evidencia al dedicar una parte de su discurso a responder directamente a propuestas hechas por este movimiento en materia de deuda, jubilación o relación con el mundo de la cultura y el arte.
El nuevo secretario general del PSOE exhibió como “victorias” de su mandato la posible retirada por el Gobierno de su proyecto de reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, y la renuncia del Ejecutivo a imponer una modificación de la Ley Electoral para permitir la elección directa de alcaldes.
Su proyecto se basa en impulsar una “doble transición, política y económica” que sirva para “regenerar la vida política” y para que “España sepa como se va a ganar la vida en el futuro” generando un nuevo motor económico “más allá del turismo”.
Para abordar ese cambio, dijo, “el PSOE es más necesario que nunca” y representa el único partido de la izquierda que puede “construir mayorías” lejos de “la resignación y el populismo”
El nuevo secretario general del PSOE denostó “la resignacion de Rajoy, del no hay nada que hace, del no se pueden cambiar las cosas”, pero también rechazó a los populistas que “construyen sobre el descrédido del otro” y con un proyecto que depara un “pobre futuro para España”.
A su juicio, existe ahora una “gran coalición de intereses entre extremos” que permite al PP frotarse las manos “ante el auge del populismo”, como único medio para “pepetuarse en el poder” debilitando al PSOE. Ante esa conjura, Sánchez pidió “ni PP, ni populismo: Partido Socialista Obrero Español” como garante de la “política de verdad” hecha por dirigentes como Susana Díaz, en Andalucía, o Javier Fernández, en Asturias.
CAPITALISMO DE AMIGUETES
“Nesitamos un cambio de país y no un cambio de partido”, advirtió a los miembros del Comité Federal, a los que pidió prometer sólo aquello que puedan cumplir y hablar menos de lo hecho y más de lo que queda por hacer. Su proyecto es “construir la cultura de la igualdad, no del igualitarismo” y dejar el “capitalismo de amiguetes a Aznar, Rajoy, a Rato, a Blesa y a trantos otros”.
El nuevo proyecto socialista se articulará alrededor de una conferencia política y cinco convenciones sobre reforma institucional y regeneracion democratica; trabajo y reindustrialización, igualdad y bienestar social; derechos sociales y Unión Europea. Este esfuerzo de participación ciudadana se complementará con el calendario de primarias para elegir a los candidatos a las elecciones autonómicas, municipales y generales.
En ese punto, Sánchez confirmó que piensa concurrir a las primarias para designar candidato a La Moncloa. En su opinión, es prioritario alcanzar acuerdos de Estado con el resto de fuerzas políticas en materia de educación, modelo energético y de crecimiento sostenible y para abordar la reforma constitucional.
En cambio, “nunca diremos que no hay que pagar la deuda”, o que se deber reducir la edad de jubilación a los 60 años, tal y como propone Podemos, aseguró el secretario general de los socialistas sin citar expresamente a esta formación.
En materia de regeneración democrática, abogó por la limitación de mandatos y, sobre todo, por que “quien la haga la pague y, además, la pague con su patrimonio”. En ese sentido insistió en que no le “temblará la mano” a la hora de expulsar a cualquier corrupto que pueda aparecer en las filas del PSOE.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2014
SGR/pai