Búsqueda

  • Ampliación ETA anuncia una tregua iniciada "hace algunos meses" La banda terrorista ha anunciado este domingo, a través de un vídeo enviado a la televisión británica BBC y al diario abertzale Gara, el inicio de una tregua que pasa por "no llevar a cabo acciones armadas ofensivas" y con la que espera dar pie a la negociación de una "solución duradera, justa y democrática" al conflicto del País Vasco Noticia pública
  • Avance ETA anuncia una tregua iniciada "hace algunos meses" La banda terrorista ha anunciado este domingo, a través de un vídeo enviado a la televisión británica BBC y al diario abertzale Gara, el inicio de una tregua que pasa por "no llevar a cabo acciones armadas ofensivas" y con la que espera dar pie a la negociación de una "solución duradera, justa y democrática" al conflicto del País Vasco Noticia pública
  • Ampliación La economía española bajó un 0,1% en el segundo trimestre en tasa interanual, una décima menos que lo avanzado La economía española registró un descenso interanual del 0,1% en el segundo trimestre de 2010, un punto y dos décimas inferior al del período precedente (-1,3%) Noticia pública
  • Cruz Roja invita a cuatro jóvenes periodistas a países en guerra El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) invitará a cuatro jóvenes periodistas a países afectados por conflictos armados (Filipinas, Georgia, Líbano y Liberia), donde tendrán la oportunidad de hablar con jóvenes que han sido testigos de los combates o han sufrido sus consecuencias Noticia pública
  • Marruecos. El PSOE admite “incidentes graves” pero no una “crisis política” La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, reconoció este viernes que existen “incidentes graves que hay que corregir” en la frontera de Melilla con Marruecos, y condenó como “inaceptables” las agresiones “siquiera verbales” a las policías españolas allí destinadas, pero negó que se trate de una “crisis política”, que sería “una cosa muy distinta” y “muchísimo más grave” Noticia pública
  • Amnistía pide a Georgia más atención a los 246.000 desplazados internos del país Amnistía Internacional reclamó a las autoridades de Georgia que hagan "el mínimo indispensable" para proporcionar una vivienda adecuada, empleo y acceso a la atención sanitaria a las personas desplazadas por los conflictos de la década de los 90 y la guerra con Rusia de agosto de 2008, de la que se cumplirán dos años el próximo sábado Noticia pública
  • Amnistía pide a Georgia más atención a los 246.000 desplazados internos del país Amnistía Internacional reclamó hoy a las autoridades de Georgia que hagan "el mínimo indispensable" para proporcionar una vivienda adecuada, empleo y acceso a la atención sanitaria a las personas desplazadas por los conflictos de la década de los 90 y la guerra con Rusia de agosto de 2008, de la que se cumplirán dos años el próximo sábado Noticia pública
  • La producción industrial creció un 3,1% en junio El Índice de Producción Industrial (IPI) registró en junio una variación interanual del 3,1%, casi dos puntos por debajo de la registrada en mayo (5%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación El Índice de Confianza del Consumidor creció 7,7 puntos en julio El Índice de Confianza del Consumidor que realiza el Instituto de Crédito Oficial (ICO) se situó en julio en 73,6 puntos, lo que supone un crecimiento de 7,7 puntos respecto a su valor de junio (65,9), debido al avance de los dos indicadores parciales que lo componen (situación actual y expectativas) Noticia pública
  • Exigen medidas obligatorias contra las bolsas de plástico Ecologistas en Acción ha reclamado al Gobierno medidas de "obligado cumplimiento" para sustituir las bolsas comerciales de un sólo uso por alternativas "respetuosas con la naturaleza", como las bolsas fabricadas con tela u otros materiales duraderos Noticia pública
  • Exigen medidas obligatorias contra las bolsas de plástico Ecologistas en Acción reclamó al Gobierno este jueves medidas de "obligado cumplimiento" para sustituir las bolsas comerciales de un sólo uso por alternativas "respetuosas con la naturaleza", como las bolsas fabricadas con tela u otros materiales duraderos Noticia pública
  • La cifra de negocios en la industria subió un 10,2% en mayo El Índice de las Cifras de Negocios en la Industria experimentó en mayo un aumento del 10,2% con respecto al mismo mes del año pasado, cuatro puntos por encima de la registrada en abril Noticia pública
  • La revolución de los medios sociales no es “una amenaza” , sino “una enorme oportunidad”, según Adam Westbrook Adam Westbrook, profesor de la Universidad de Kingston, aseguró hoy que la revolución de los medios sociales “no tiene que ser vista como una amenaza”, sino como “una enorme oportunidad”. Además, el periodista reconoció que los medios sociales “no son una tendencia pasajera” y “van a estar aquí y permanecer”. “Sólo funcionan con honestidad y transparencia”, dijo Noticia pública
  • Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuela Alrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela Noticia pública
  • Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuela Alrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela Noticia pública
  • Acnur advierte de que casi un millón de refugiados necesitarán casa en otro país en los próximos años La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha instado a los países a que establezcan programas de reasentamiento de refugiados, porque más de 805.000 personas necesitarán ser realojadas entre los próximos tres a cinco años en terceros países debido a que no podrán volver a sus casas ni tendrán opciones de integración en sus lugares de origen Noticia pública
  • Unos 32 millones de niños africanos no van a la escuela Alrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden "desbaratar los esfuerzos" para que los menores de este continente vayan a la escuela Noticia pública
  • Acnur prevé que más de 800.000 refugiados necesitarán casa en otro país en los próximos años La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) instó hoy a los países a que establezcan programas de reasentamiento de refugiados porque más de 805.000 personas necesitarán ser realojadas entre los próximos tres a cinco años en terceros países porque no podrán volver a sus casas ni tendrán opciones de integración en sus lugares de origen Noticia pública
  • La confianza de los consumidores aumentó 0,8 puntos en junio frente a mayo, pero retrocedió frente a 2009 El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del Instituto de Crédito Oficial (ICO) avanzó en junio 0,8 puntos con respecto al mes anterior, situándose en los 65,9 puntos. Con todo, al comparar con junio de 2009, el ICC se sitúa 0,5 puntos por debajo Noticia pública
  • La producción industrial subió un 5,1% en mayo El Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del 5,1% en mayo, más de dos puntos por encima de la registrada en abril (2,9%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La producción industrial suma tres meses consecutivos de subida Noticia pública
  • Sahara. Moratinos da al enviado de la ONU para el Sáhara todo el apoyo para solucionar la situación El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, trasladó hoy todo el apoyo de España al Enviado Personal del Secretario General de Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Christopher Ross, con el que se reunió en Madrid Noticia pública
  • La patronal bancaria reconoce que las medidas del Gobierno han reducido la desconfianza sobre España La Asociación Española de Banca (AEB) considera que la política del Gobierno ha experimentado un "importante" giro al adoptar medidas que consolidarán las cuentas públicas y que han contribuido a moderar las tensiones financieras Noticia pública
  • Reducir a la media europea la evasión fiscal española permitiría recaudar 38.500 millones al año Los técnicos del Ministerio de Hacienda, agrupados en Gestha, apostaron este martes por la lucha conta el fraude fiscal como medida para elevar la recaudación del Estado, frente a subidas de impuestos como la del IVA que empezará a aplicarse el próximo jueves. Según sus datos, si la economía sumergida se redujera en España hasta la media de la UE-15, se recaudarían cada año 38.500 millones de euros adicionales Noticia pública
  • El negocio de la Industria creció un 6,2% en abril El Índice de las Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimentó una variación interanual del 6,2% en abril, más de seis puntos por debajo de la registrada en marzo, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. Cada ciudadano gastará 75 euros de media en rebajas, un 28,5% menos que hace un año Cada madrileño gastará una media de 75 euros en la campaña de rebajas de este verano, lo que supone un 28,5% menos que hace un año, cuando la cuantía fue de 105 euros, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de la Comunidad de Madrid Noticia pública