La confianza de los consumidores aumentó 0,8 puntos en junio frente a mayo, pero retrocedió frente a 2009

- El ICO considera que los consumidores "pudieron sobrerreacionar el mes pasado"

MADRID
SERVIMEDIA

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del Instituto de Crédito Oficial (ICO) avanzó en junio 0,8 puntos con respecto al mes anterior, situándose en los 65,9 puntos. Con todo, al comparar con junio de 2009, el ICC se sitúa 0,5 puntos por debajo.

La subida del indicador de situación actual (+2,7 puntos) fue parcialmente compensada por la caída del indicador parcial de expectativas (-1,1 puntos).

De las seis preguntas con las que se elabora el indicador, este mes avanzaron las tres referentes a la situación actual y la que se centra en las expectativas sobre la economía del hogar.

Al comparar con junio de 2009, el ICC se sitúa 0,5 puntos por debajo, como consecuencia de que la caída en el indicador de expectativas (-5 puntos) fue superior a la mejora en la situación actual (+4,1 puntos).

Además, la media del segundo trimestre del año se encuentra por debajo de la del primero tanto en el indicador global como en sus dos parciales.

De este modo, el ICC avanzó en junio como consecuencia de que ha mejorado la opinión de los consumidores acerca de la evolución económica en los últimos seis meses. Se corrige así parte de la caída del mes anterior, por lo que el indicador se consolida en niveles alejados y superiores a los mínimos que registró hace un año y medio, indicó el ICO.

El comportamiento opuesto que este mes se ha observado en los dos indicadores parciales ha estrechado la distancia entre los mismos, lo que puede indicar que los consumidores pudieron sobrerreacionar el mes pasado debido a las noticias económicas y sociales aparecidas en aquel momento.

Según este organismo, las fluctuaciones del ICC en los últimos meses parecen adelantar una recuperación del consumo privado a un ritmo moderado, como también apunta el comportamiento de las perspectivas de los consumidores sobre su capacidad para adquirir bienes de consumo duradero.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
CCB/gfm