LA PAZ CREA UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACION A DOMICILIOEl Hospital Universitario La Paz de Madrid ha creado una Unidad de Hospitalización a Domicilio, integrada por personal sanitario del servicio de urgencias, uno de cuyos objetivos es reducir la estancia media hospitalaria
LA PRACTICA DE TAI CHI REDUCE CASI A LA MITAD EL RIESGO DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES CON OSTEOPOROSISLa práctica de Tai Chi reduce hasta un 48% el riesgo de caídas en personas mayores con osteoporosis, según señala en un comunicado la doctora Esther Pages, médico adjunto de la Sección de Rehabilitación Osteoarticular del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, quien añade además que la práctica de esta disciplina actúa también de forma beneficiosa en la prevención de caídas y de fracturas
LA JUNTA ANDALUZA PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION RELACIONADOS CON CELULAS MADREEl consejero andaluz de Salud, Francisco Vallejo, presidirá mañana martes en Sevilla el act de presentación de los proyectos de investigación de la Junta de Andalucía relacionados con células madre. Estos proyectos serán expuestos por sus responsables, según anunció la Junta de Andalucía
MADRID ACOGE LA I REUNION MADRILEÑA DE MENOPAUSIA DEL 1 AL 3 DE OCTUBRERealizar una revisión de la atención y asistencia a la mujer menopáusica y de la situación de la terapia hormonal sustitutiva son los objetivos principales de la I Reunión Madrileña de Menopausia del Grupo de Expertos de la Asociación Española para el Estudio dela Menopausia
EL DOLOR ONCOLOGICO PUEDE CONTROLARSE EN UN 70% DE LOS CASOSEl dolor es el principal síntoma que experimenan los pacientes con cáncer y, a pesar de que puede ser controlado en el 70% de los casos, existe todavía cierta despreocupación por parte de los oncólogos sobre este aspecto de la enfermedad, en favor de la evolución del tumor o de su respuesta a la medicación
DOS DE CADA TRES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO TIENEN ENTRE 25 Y 34 AÑOSDos de cada tres personas con discapacidad demandantes de empleo son jóvenes de edades compendidas entre los 25 y los 34 años, según datos del Instituto de la Juventud y del Imserso, organismos dependientes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DOS DE CADA TRES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO TIENEN ENTRE 25 Y 34 AÑOSDos de cada tres personas con discapacidad demandantes de empleo son jóvenes de edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, según datos facilitados a Servimedia por el Instituto de la Juventud y el Imserso, organismos dependientes del Ministrio de Trabajo y Asuntos Sociales
DOS DE CADA TRES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO SON JOVENESDosde cada tres personas con discapacidad demandantes de empleo son jóvenes de edades comprendidas entre 25 y 34 años, según afirmó hoy Elena Azpiroz, en su primera intervención como nueva directora del Instituto de la Juventud
LA ENCICLOPEDIA MEDICO QUIRURGICA LANZA UN TRATADO SOBRE EL APARATO LOCOMOTOREl doctor Manuel Figueroa Pedrosa, jefe del servicio de Reumatología del Hospital Nuestra Señora de Aranzazu (San Sebastián), y el profesor Henri Dorfmann de París, presentaron hoy un nuevo tratado, dedicado al "Aparato Locomotor", incluido dentro de la prestigiosa Enciclopedia Médico Quirúgica
EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL REDUJO EL GASTO FARMACEUTICO EN UN 20% DURANTE 1993, SEGUN EL INSERSOEl 76 por ciento de las personas mayores que recibieron tratamiento en los balnearios adscritos al program de Termalismo Social del Inserso experimentaron alguna mejoría en su estado físico, lo que supuso una reducción del 20 por ciento en el gasto farmacéutico de 1993, según datos de un estudio realizado por el instituto
EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL INSERSO REDUJO EN UN 20% EL GASTO FARMACEUTICO EN 1993El 76 por iento de las personas mayores que recibieron tratamiento en los balnearios adscritos al programa de Termalismo Social del Inserso experimentaron algún tipo de mejoría, lo que supuso una reducción del 20 por ciento en gasto farmacéutico en 1993, según datos de un estudio realizado por el instituto
LOS ACCIDENTES DOMESTICOS OCUPAN EL TERCER PUESTO, DESPUES DE LOS DE TRAFICO Y LOS LABORALES, SEGUN LOS EXPERTOSNo existe ninguna estadística sobre la siniestralidad doméstica, pero varios expertos aseguran que ocupa el tercer lugar, después de los accidentes de tráfico y de los de trabajo, según un informe de Margarita Barañano, profesora de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, sobre "Mujer, Trabajo, Salud"