EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL REDUJO EL GASTO FARMACEUTICO EN UN 20% DURANTE 1993, SEGUN EL INSERSO

MADRID
SERVIMEDIA

El 76 por ciento de las personas mayores que recibieron tratamiento en los balnearios adscritos al program de Termalismo Social del Inserso experimentaron alguna mejoría en su estado físico, lo que supuso una reducción del 20 por ciento en el gasto farmacéutico de 1993, según datos de un estudio realizado por el instituto.

El trabajo "Impacto del Programa Termalismo Social en la Reducción del Gasto Farrmacéutico" resalta que esta reducción del gasto farmacéutico supuso al Estado durante 1993 un ahorro de 182 millones de pesetas.

Esta mejoría de salud evitó a cada uno de los más de 50.000 usuarios delprograma la compra de medicamentos por valor de 3.600 pesetas, durante los seis meses siguientes a su participación en este programa del Inserso.

El estudio del Inserso pone de relieve que los medicamentos aplicados a las enfermedades osteoarticulares, las más frecuentes en tratamientos termales, son los más afectados por esta reducción.

Así, la dolencia física que causa con mayor frecuencia la visita a los balnearios es la artrosis (68%), seguida de la artritis y el reumatismo (el 70% de los demndantes de tratamientos reumatológicos son mujeres menores de 75 años).

LOS REUMATICOS MEJORAN

Los mayores índices de recuperación correspondieron a personas con dolencias en el aparato locomotor, en las que el gasto en medicamentos antirreumáticos tópicos y asociados se rebajó casi un 40 por ciento en los pacientes tratados, quienes aumentaron la compra de preparados a base de calcio.

En otras dolencias los niveles de ahorro fueron menores. El estudio asegura que no parece existir una clara reación entre el tratamiento recibido y la reducción del gasto en medicamentos, ni para el aparato digestivo ni para el sistema nervioso, aunque se apreció una cierta tendencia a la disminución.

Este programa, al que pueden acceder los pensionistas que por prescripción facultativa precisen de este tipo de tratamientos, ha ido creciendo tanto en número de plazas como en establecimientos termales concertados, actualmente unos 100.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1994
L