Pasar al contenido principal
IRAK. GREENPEACE PIDE A AZNAR QUE SE OPONGA "ROTUNDAMENTE" A LA GUERRA
Greenpeace se dirigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, para pedirle que se oponga "rotundamente" al eventual ataque armado de EEUU contra Irak y para que lidere un movimiento a favor de solucionar el conflicto por la vía diplomática
17 Ene 2003
11:00H
IRAK. MANOS UNIDAS DENUNCIA QUE LA POBLACION CIVIL SERA LA PRINCIPAL VICTIMA DE LA GUERRA
Manos Unidas denunció hoy que una intervención militar en Irak perjudicará principalmente a la poblacion civil que, a juicio de esta organización, ya tiene bastante con el régimen dictatorial en el que vive y con el embargo internacional que se le ha impuesto
17 Ene 2003
11:00H
BONO CREE QUE AHORA NO SE DAN LAS CONDICIONES OBJETIVAS PARA ATACAR A IRAK QUE HABIA EN 1991
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, se mostró hoy contrario a unahipotética invasión de Irak y opina que la situación actual es muy distinta a la que había en 1991
16 Ene 2003
11:00H
IU ACUSA A AZNAR DE QUEDAR "VOLUNTARIAMENTE MARGINADO" EN EUROPA POR LA "SUBORDINACION" A BUSH Y AL EJE "CONSERVADOR"
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, lamentó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, sea "voluntariamente marginado" en la construcción europea por su "subordinación" a la política de George Bush y sus alianzas con el "conservadurismo" de Tony Blair y Silvio Berlusconi
16 Ene 2003
11:00H
IRAK. ZAPATERO LAMENTA QUE AZNAR OCUPE "MUY POCO ESPACIO" EN EURPA Y CRITICA SU "SUMISION" A BUSH COMO UNICO OBJETIVO EXTERIOR
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, lamentó hoy la constatación de que el presidente del Gobierno español, José María Aznar, ocupa "muy poco espacio" en Europa, y criticó su permanente "sumisión" a Estados Unidos como eje fundamental de la acción exterior
15 Ene 2003
11:00H
IRAK. AZNAR AFIRMA QUE TODA NOVEDAD "NO TIENE POR QUE TRADUCIRSE" EN UN PLENO EXTRAORDINARIO
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que toda novedad respecto al contencioso con Irak "no tiene por qué traducirse" en un pleno monográfico con presencia del jefe del Ejecutivo en el Congreso de los Diputados
15 Ene 2003
11:00H
IRAK. IU CRITICA QUE ESPAÑA SEA EL "ABOGADO DEFENSOR"DE EEUU, EN CONTRASTE CON LA POSTURA DE FRANCIA Y ALEMANIA
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, criticó hoy que el Gobierno de José María Aznar actúe como "abogado defensor" de Estados Unidos y no se una a Francia y Alemania en su postura de poner condiciones a los planes de George Bush para invadir Irak
15 Ene 2003
11:00H
IRAK. EL PP CALIFICA DE "SERIA Y RIGUROSA" LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA SOBRE IRAK
El portavoz del PP en a Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, declaró hoy a Servimedia que "el Gobierno español ha sido de los más madrugadores y de los más serios y rigurosos al diseñar su estrategia y su posición con respecto a Irak"
15 Ene 2003
11:00H
IRAK. LAS SANCIONES INTERNACIONALES A IRAK HAN PROVOCADO MAS DE 1,5 MILLONES DE MUERTES DESDE 1990
Las sanciones impuestas por la Comunidad Internacional a Irak tras la Guerra del Golfo (1991), como el decreto de embargo impuesto por las Naciones Unidas, han provocado más de un millón y medio de muertes de civiles iraquíes
15 Ene 2003
11:00H
ZAPATERO VE TRAS LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO CONTRA LA INSEGURIDAD UNA MERA TAPADERA DE SUS FRACASOS Y DE SU "AGOBIO" ELECTORAL
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la batería de medidas del Gobierno contra la delincuencia buscan sobre todo tapar su fracaso en esta materia y desviar la atención del "agbio" electoral en el que está inmerso el PP
15 Ene 2003
11:00H
IRAK. AZNAR REPLICA A LA OPOSICION QUE "NO TIENE POR QUE HABER" UN PLENO EXTRAORDINARIO PORQUE EL PARLAMENTO ESTA INFORMADO
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que él es el jefe del Ejecutivo "que más ha comparecido en el Parlamento" y añadió que toda novedad respecto al contncioso con Irak "no tiene por qué traducirse" en un pleno monográfico con presencia del jefe del Ejecutivo en el Congreso
15 Ene 2003
11:00H
IRAK. LLAMAZARES PROPONE UNA "ACTUACION COORDINADA" DE PARTIDOS Y ORGANIZACIONES DE IZQUIERDA CONTRA UN ATAQUE MILITAR A IRAK
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha remitido una carta a los máximos responsables del PSOE, Iniciativa per Catalunya y BNG, de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT y de otras organizaciones y asociaciones progresistas y de izquierdas para proponerles poner en marcha una "actuación coordinada" en contra de una acción militar contra Irak, participando para ello en la "movilización social"
15 Ene 2003
11:00H
LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO SE REUNIRA EL PROXIMO MARTES PARA DEBATIR SOBRE EL "PRESTIGE", IRAK Y EL PER
La Diputación Permanente del Congreso ha quedado convocada para el próximo martes para debatir sobre la creación de una comisión de investigación sobre el hundimiento del "Prestige", sobre la posición del Gobiero español ante una eventual intervención armada en Irak y sobre el futuro del PER
14 Ene 2003
11:00H
LA OPOSICION DENUNCIA LA "FALTA DE DILIGENCIA" DEL GOBIERNO PARA EVITAR LA PARALIZACION DELPARLAMENTO EN ENERO
La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, la socialista Amparo Rubiales, y la secretaria cuarta, Presentación Urán, de Izquierda Unida, denunciaron hoy la "paralización" de la actividad parlamentaria en un momento de gran complicación política y la escasez de diligencia del Gobierno para ponerla en marcha
14 Ene 2003
11:00H
IPC. EL GOBIERNO DESCONOCE LA INCIDENCIA DEL REDONDEO EN EL IPC Y SUGIERE QUE TAL VEZ LA INFLACION PERCIBIDA ES SUPERIOR A LA REAL
El Ministerio de Economía no tiene una estimación de cuánto del 4 por ciento que creció el IPC en 2002 se ha debido al redondeo en el cambio de la peseta al euro, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
14 Ene 2003
11:00H
IRAK. MARIN EXIGE A AZNAR QUE ACLARE EN EL PARLAMENTO SI RESPALDA UNA GUERRA UNILATERAL DE EEUU Y SI HA COMPROMETIDO YA A ESPAÑA
El secretario de Política Internacional del PSOE, Manuel Marín, exigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que abandonde su "ambigüedad" y aclare en el Parlamento si está dispuesto a respaldar una guerra unilateral de Estados Unidos contra Irak y si, en ese caso, ha comprometido capacidades militares españolas
14 Ene 2003
11:00H
LA "PRIMA DE GUERRA" MANTIENE ALTO EL PRECIO DEL PETROLEO, SEGUN LA AOP
La "prima de guerra" por el riesgo de una intervnción militar en Irak mantiene el precio del crudo por encima de los 30 dólares para entregas en febrero, pese al aumento de producción en 1,5 millones de barriles diarios decidido por el OPEP el pasado domingo, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
13 Ene 2003
11:00H
IRAK. EL PSOE PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE CUELGUEN SABANAS BLANCAS EN BALCONES Y VENTANAS COMO MUESTRA DE REPULSA A LA GUERRA
El Partido Socalista hizo hoy un llamamiento a la participación ciudadana en las manifestaciones y concentraciones convocadas en contra de la guerra e invitó a los españoles a colgar en los balcones, ventanas y edificios institucionales sábanas blancas en contra de la operación militar
12 Ene 2003
11:00H
IRAK. MARIN (PSOE): "NO PODEMOS ACEPTAR UNA GUERRA UNILATERAL CONTRA IRAK"
El nuevo secretario de Política Internacional del PSOE, Manuel Marín, asegura que su partido "no puede aceptar que España se sume a una guerra unilateral declarada por Estados Unidos contra Irak, al margen de la legalidad internacional"
12 Ene 2003
11:00H
IRAK. IU ADVIERTE A AZNAR DE QUE VA CONTRA LA OPIION PUBLICA SI APOYA LA GUERRA, Y LE RECUERDA QUE TIENE QUE PASAR POR EL CONGRESO
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, recordó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de que no debe decidir ninguna participación en un conflicto bélico sin someterlo a votación en el Congreso y "en contra de la opinión pública española"
12 Ene 2003
11:00H
EL GASOLEO SUBIO UN 11,6% EN 2002 Y LA SIN PLOMOUN 13,1%, TRAS REVALORIZARSE EL PETROLEO HASTA CASI 30 DOLARES
Los carburantes se encarecieron en 2002 muy por encima del 10 por ciento en España como consecuencia de la apreciación del petróleo por la crisis en Oriente Próximo, la amenaza de guerra en Irak y, a finales de año, por la inestabilidad en Venezuela, según datos del Ministerio de Economía obtenidos por Servimedia
12 Ene 2003
11:00H
CRECE EL DESCONTENTO CON LOS EEUU EN EL MUNDO, SEGUN UN SONDEO INTERNACIONAL RESPALDADO POR MADELEINE ALBRIGHT
Pese a la ola de solidaridad con los Estados Unidos suscitada inicialmente por los ataques terroristas contra las Torres Gemelas y el Pentágono, el mundo es ahora menos proamericano que antes del 11 de septiembre
11 Ene 2003
11:00H
PRESTIGE.BLANCO(PSOE):"YO TAMBIEN SOY DE 'NUCA MAIS' PORQUE ES EL GRITO UNANIME DE UNA SOCIEDAD CONTRA LA INEFICACIA DEL GOBIERNO"
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que él también es miembro de la plataforma "Nunca mais", constituida tras el vertido de fuel en las costas de Galicia, "porque es el grito unánime de una sociedad contra la ineficacia del Gobierno", insistiendo así en la defensa de este colectivo, cuya financiación y objetivos han sido cuestionados por dirigentes del PP
11 Ene 2003
11:00H
IRAK. IU QUIERE QUE EL GOBIERNO ACLARE SI HA AUTORIZADO A EE.UU. A USAR LAS BASES DE MORON Y ROTA
El Grupo Parlamentario de IU ha solicitado al Gobierno que especifique qué autorizaciones ha concedido a la Administración norteamericana para disponer de las bases militares de Morón y Rota en caso de un ataque militar contra Irak
10 Ene 2003
11:00H
LOS HOTELES PERDIERON CLIENTES ESTA NAVIDAD RESPECTO A 2001 Y EL AÑO EMPIEZA CON PROBLEMAS POR TEMOR A UN ATAQUE A IRAK
Los hoteles de zonas turísticas han visto reducir el número d clientes en estas Navidades respecto a las del año 2001, con caídas de la cifra de visitantes en todas las zonas salvo Lanzarote
10 Ene 2003
11:00H