Iniciativa socialDanone, Fesbal y Cruz Roja crean ‘Una gran familia’ contra la pobrezaLa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Cruz Roja y Danone presentaron este miércoles la iniciativa ‘Una gran familia’, con la que pretenden proveer de alimentos suficientes al millón y medio de familias cuya nutrición depende de los bancos de alimentos y a aquellas que la crisis del coronavirus ha dejado en una situación vulnerable
CONSUMOEl desperdicio alimentario en España se redujo del 70% al 32% durante el confinamientoEl desperdicio alimentario en España se redujo del 70% al 32% durante el confinamiento ya que, si antes de ese periodo siete de cada diez españoles reconocía que tiraba algo de comida de forma regular, durante la etapa más dura de la pandemia esa proporción descendió a algo más de tres de cada diez
ComercioEl negocio del ‘vending’ facturó 2.365 millones en 2019, un 1,7% másLa facturación de las máquinas de ‘vending’ en España aumentó en 2019 un 1,7%, hasta los 2.365 millones de euros, según un estudio publicado este martes por el Observatorio Sectorial DBK, de Informa
Economía SocialSánchez confirma la participación activa de Cepes y de la Economía Social en los planes y fondos de recuperaciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó hoy el papel clave que desempeñará la Economía Social dentro de las políticas de recuperación, durante un encuentro celebrado en La Moncloa con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y una delegación de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
SEGURIDAD ALIMENTARIACataluña retira nuevos lotes de fuet por presencia de salmonellaCataluña ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) de la orden de retirada de la comercialización de nuevos lotes de espetec/fuet extra de cualquier marca comercial elaborados por Embutidos Sola S.A., identificados con las marcas sanitarias ES10.12147/B o ES10.01924/B y con número de lote inferior o igual a 20/31-04
BiodiversidadLa codorniz aprovecha el otoño para migrar a ÁfricaLa codorniz común, declarada Ave del año 2020 por SEO/BirdLife, ha iniciado su migración postnupcial hacia África y apenas se dejará ver en España durante el otoño, estación que comienza este martes a las 15.31 horas (horario peninsular)
Sector FerroviarioTalgo presenta un sistema de propulsión de hidrógeno para trenesTalgo ha presentado este miércoles su sistema de propulsión de vehículos ferroviarios basado en hidrógeno, una alternativa verde, innovadora y eficiente para sustituir las locomotoras de diésel
CienciaEspaña participa en el diseño de las misiones con las que Horizonte Europa impulsa la I+D+iEspaña, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, está trabajando en la definición y el codiseño de las misiones que se lanzarán en el próximo programa marco de Investigación e Innovación de la UE, Horizonte Europa, con el objetivo de responder a los desafíos planteados por la ciudadanía
Consumo ResponsableMás de 100 ONG lanzan la campaña 'No te comas el bosque' para evitar la deforestación “importada” en la UEMás de 100 ONG de todo el mundo han lanzado la campaña ‘NoTeComasElBosque’, con el fin de pedir a la UE una legislación “vinculante, firme y estricta” para frenar la importación de alimentos cultivados en zonas deforestadas, abordar su “responsabilidad” frente a la deforestación mundial y garantizar que nada de lo consumido en Europa contribuya a la destrucción de ecosistemas o a la violación de los derechos humanos
Medio AmbienteLas poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes"
Medio AmbienteLas poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970Las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde el año 1970 hasta 2016 por la agricultura insostenible, la deforestación y el tráfico ilegal de especies, según el informe Planeta Vivo 2020 de WWF que alerta de que el ser humano "está destruyendo la naturaleza a un ritmo sin precedentes"
PandemiaCanarias impone la mascarilla y prohíbe fumar en público sin distancia para frenar el Covid-19El Gobierno de Canarias decidió este jueves endurecer las medidas frente a la pandemia de Covid-19 y "preservar la salud de las personas y la economía". Para ello, impone el uso de mascarilla y sigue los pasos de Galicia prohibiendo el consumo de tabaco "en la vía pública o en espacios de uso público donde no se pueda mantener la distancia física de 1,5 metros"