El Congreso aprueba hoy la Ley de Parques NacionalesLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido
El Congreso aprobará este martes la Ley de Parques NacionalesLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido
El Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionalesLa Ley de Parques Nacionales no permitirá edificar en estos espacios protegidos después de que la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aceptara este miércoles una enmienda del PP que disipa las dudas de las organizaciones ecologistas, que habían afirmado que el proyecto de ley enviado por el Gobierno dejaba la puerta abierta a la construcción urbanística en estos espacios verdes protegidos
La Unesco prueba con éxito el sistema de alerta contra tsunamis del Índico 10 años después de el de 2004El sistema de alerta contra tsunamis puesto en funcionamiento en el océano Índico bajo los auspicios de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco (COI) ya está plenamente operativo, según los resultados de un ensayo llevado a cabo en 24 países ribereños los días 9 y 10 de septiembre, casi 10 años después del que asoló el sudeste asiático el 26 de diciembre de 2004
Violencia género. Mujeres Juristas denuncia que el Estatuto de la Víctima puede llevar a algunas mujeres a no denunciarLa Asociación de Mujeres Juristas Themis denunció este jueves que el Estatuto de la Víctima puede hacer que algunas mujeres en situación de malos tratos no denuncien a su pareja, “puesto que el artículo 35 recoge que si no se prueban los hechos objeto de la denuncia, la mujer debe pagar las costas del juicio y devolver las subvenciones a las que haya tenido derecho”
Nadal dice que no haber hecho la reforma eléctrica hubiera sido “una catástrofe económica para el país”El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, afirmó este martes que no haber acometido una reforma del sistema eléctrico hubiera sido “una catástrofe económica para el país”, pues hubiera significado tener que aumentar en un 42% el recibo de la luz en plena crisis económica para cubrir el déficit de tarifa
Aprobado el Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Protección CivilEl Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto de ley del Sistema Nacional de Protección Civil, presentado por el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz. La futura norma aspira a coordinar, sistematizar y mejorar la reacción de España a las emergencias por catástrofes y adaptarla a los cambios institucionales y administrativos que se han producido desde que vio la luz la regulación vigente, que data de 1985
Andalucía. Ayuntamientos andaluces piden a la Junta 5,3 millones para reparar daños ocasionados por catástrofesLa Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía ha recibido un total de 92 solicitudes de municipios por un importe de 5,2 millones de euros, con objeto de reparar infraestructuras dañadas por situaciones de emergencias o catástrofes naturales, como por ejemplo incendios o inundaciones, que hayan tenido lugar o se produzcan entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de octubre de 2014
El secretario de Estado de Seguridad coloca la primera piedra de la comisaría de LorcaEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, presidió hoy la colocación de la primera piedra de la futura comisaría de Lorca (Murcia) acompañado por el alcalde de la ciudad, Francisco Jódar, y el delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana
Más de 800 inmigrantes han muerto en lo que va de año en el MediterráneoMás de 800 personas que emigraban a otros países han fallecido en lo que va de año en el Mediterráneo, muchas de ellas buscando seguridad por conflictos o guerras civiles, en comparación con las 600 que murieron en todo 2013 y las 500 de 2012, según aseguró este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
El Consejo de Informativos defiende que TVE siga en GazaEl Consejo de Informativos (CdI) de TVE defendió hoy que la cadena pública siga informando 'in situ' del conflicto de Gaza, a pesar de la recomendación que ha hecho a los medios el Ministerio de Asuntos Exteriores para que retiren a sus enviados especiales por motivos de seguridad
La UME exporta su modelo a una decena de paísesLa Unidad Militar de Emergencias (UME) asesora a una decena de países en la creación de unidades militares especializadas en intervenir en accidentes, catástrofes y situaciones de emergencia
Se duplica la indemnización mínima del seguro de viajeros de trenEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto de apoyo a las víctimas de accidentes ferroviarios que duplica la indemnización mínima del seguro obligatorio de pasajeros, que pasará, en el caso de fallecimiento, de 36.060 a 72.120 euros
Oxfam advierte de que Sudán del Sur está “fuera de control” tres años después de su independenciaOxfam (Oxfam Intermón en España) alertó este miércoles que Sudán del Sur, que cumple este 9 de julio su tercer aniversario como país independiente, está sumido en “una crisis fuera de control” y padece “la peor catástrofe humanitaria de África”, en un contexto de falta de respuesta suficiente de fondos para financiar las labores de asistencia a la población
La ONU ve “alarmante” que unos 18.000 palestinos probablemente pasen hambre en un campo de refugiados en SiriaEl portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), Chris Gunness, sugirió este lunes que los alrededor de 18.000 refugiados palestinos que residen en el campo de Yarmouk, en Damasco (Siria), estén pasando hambre porque no reciben ayuda alimentaria de este organismo de la ONU
El Senado aprueba definitivamente la primera ley de Tejerina como ministra de Medio AmbienteEl Pleno del Senado aprobó esta tarde la reforma de la Ley de Responsabilidad Medioambiental, la primera norma que ve la luz con Isabel García Tejerina como ministra de Medio Ambiente, después de que la mayoría absoluta del PP rechazara las cuatro propuestas de veto y las 50 enmiendas presentadas, de manera que el texto pasa definitivamente al Boletín Oficial del Estado (BOE)