Más de 800 inmigrantes han muerto en lo que va de año en el Mediterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 800 personas que emigraban a otros países han fallecido en lo que va de año en el Mediterráneo, muchas de ellas buscando seguridad por conflictos o guerras civiles, en comparación con las 600 que murieron en todo 2013 y las 500 de 2012, según aseguró este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Este organismo de Naciones Unidas señaló que más de 260 personas han muerto o han desaparecido cuando intentaban cruzar el Mediterráneo hacia Europa en los últimos 10 días y que los supervivientes han relatado “terribles episodios de ahogamientos masivos, asfixia y un supuesto apuñalamiento múltiple”.

Acnur subrayó que estas tragedias marcan “una intensificación de la crisis creciente en las costas europeas, ya que muchas personas huyen de países como Eritrea, Siria u otros Estados golpeados por la violencia y buscan seguridad en Europa arriesgando sus vidas en el mar a manos de traficantes”.

75.000 LLEGADAS

Por otro lado, más de 75.000 refugiados e inmigrantes han llegado a Italia, Grecia, España y Malta por mar en la primera mitad de 2014, lo que supone un 25% más que las 60.000 personas que hicieron el mismo viaje en todo el año pasado y tres veces más que las 22.500 que llegaron en 2012.

Italia reristró la cifra más alta de llegadas (63.884), seguida de Grecia (10.080), España (1.000) y Malta (227).

Además, otros 21.000 refugiados e inmigrantes han alcanzado suelo italiano desde el pasado 1 de julio, la mayoría procedentes de Eritrea, Siria y Malí, y muchos partieron del norte de África, sobre todo de Libia.

Estas cifras incluyen a 10.563 niños (3.676 de ellos de Siria) que llegaron a Italia durante el primer semestre de este año, de los cuales unos 6.500 menores, muchos eritreos, llegaron solos o separados de sus familias.

“MEDIDAS URGENTES”

Sólo durante el fin de semana del 19 al 20 de julio, las autoridades italianas y maltesas, junto con varios barcos comerciales, rescataron a 8.000 personas. António Guterres, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, elogió el esfuerzo de ambos países, si bien apuntó que los países europeos tienen que aumentar su asistencia.

“La muerte de 260 personas en menos de diez días, en circunstancias terroríficas, evidencia que la crisis en el Mediterráneo se está intensificando. Los europeos tienen que tomar medidas urgentes para evitar que esta catástrofe empeore durante la segunda mitad de 2014”, apostilló.

Guterres pidió a los gobiernos que refuercen sus operaciones de rescate y garanticen un acceso rápido a los procedimientos de asilo para las personas que necesiten protección, así como alternativas a los peligrosos viajes por mar.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2014
MGR/caa