Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femeninoLa reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura
Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femeninoLa reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura
IgualdadCalvo reivindica España como "un país ejemplar en el impulso del poder de las mujeres"La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, presidió en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la entrega de la XXVIII edición de los Premios Fedepe 2019, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer en sus respectivos ámbitos
EducaciónLa ministra de Educación sostiene que los colegios "tienen autonomía" para gestionar el uso del móvil en claseLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, subrayó este martes que "todos los centros educativos tienen autonomía organizativa y de gestión" para permitir o no que los alumnos usen el teléfono móvil en clase. Y que son los colegios los que valoran "si se necesita en un aula el móvil o se deja fuera"
CienciaLas chicas rechazan carreras STEM porque se creen peores en matemáticas y quieren trabajos con enfoque socialLa chicas dicen tener más dificultades de los chicos para entender las matemáticas y resolver problemas que los chicos y también ellas, en mayor porcentaje, consideran que es importante estudiar algo que les permita estar en contacto con las personas y ayudarles a diario, y tengan, por lo tanto, un enfoque directamente social, por lo que rechazan las carreras STEM (científicas, técnicas, de ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés)
Talgo elegirá a la ingeniera del año en EspañaTalgo elegirá a la ingeniera del año en España en el acto de entrega del premio 'Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería', que reconoce a ingenieras que fomenten con su carrera profesional que cada vez más mujeres estudien y se decanten por las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), para superar así los estereotipos de género. El acto se celebrará el próximo 27 de junio en Madrid
TecnologíaSamsung impulsa la incorporación de las mujeres al mundo de la programaciónSamsung ha desarrollado en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid el programa DesArrolladoras, un proyecto que busca fomentar la incorporación de mujeres al mundo de la programación y aumentar la visibilidad de aquellas que ya forman parte de él
Ante el Día de la MujerDuque lamenta las cifras "excesivamente bajas" de las mujeres en la universidad y la investigaciónEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, lamentó este martes las cifras "excesivamente bajas" de las mujeres en los ámbitos universitario, científico y tecnológico, pues considera que "tienen dificultades para llegar a puestos de dirección de las universidades", ya que "sólo hay ocho rectoras entre las 50 universidades públicas"
Día de las Mujeres y Niñas en la CienciaLa proporción de mujeres investigadoras en España se mantiene estable en el 39% desde 2009La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39% desde 2009. El porcentaje sigue siendo bajo entre el personal investigador del sector empresarial (31%), mientras desde 2014 ha mejorado en los sectores de Administración Pública (48%) y universidades (43%)
España, noveno país de la UE con más mujeres en Ciencia y TecnologíaLas mujeres ocupan más del 47% entre los ingenieros y científicos españoles, lo que coloca a España como el noveno país de la Unión Europea (UE) con mayor proporción de mujeres en este sector, generalmente muy masculinizado
Ejecutivas de Coca Cola se reúnen con un centenar de niñas para que sean líderesUn total de 57 directivas de Coca Cola European Partners (CCEP) y la Fundación Inspiring Girls han comenzado a compartir inquietudes, ideas y experiencias con medio centenar de jóvenes para “fomentar su curiosidad y mostrar cómo el ámbito industrial puede ser un lugar para ellas”
Medio ambienteFundación Aquae celebra su quinto aniversario combatiendo el cambio climáticoLa Fundación Aquae celebra su quinto aniversario centrada en proyectos que combaten la aceleración del cambio climático y, con tal motivo, ha hecho balance de sus primeros cinco años de actividad, en los que ha conseguido que más de 5.000 familias de 15 comunidades indígenas de Perú tengan acceso a agua potable y a servicios de saneamiento merced al proyecto 'Agua para la Amazonía peruana', que la fundación desarrolla junto a Unicef desde 2014
El Gobierno regional creará una red de centros educativos para fomentar las vocaciones de ciencia y tecnologíaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunciará este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que creará una red de centros educativos STEMadrid para promover las vocaciones científicas entre los alumnos, así como el interés por las conocidas carreras STEM, es decir aquellas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
IgualdadIgualdad respalda la iniciativa de nueve grandes empresas contra la brecha de géneroLa secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, apoya el proyecto 'Cluster ClosinGap', una iniciativa de nueve grandes empresas para estudiar de forma rigurosa y extensa el coste de oportunidad que tiene la brecha de género para la economía y para la sociedad española
EducaciónLos licenciados en disciplinas ‘STEM’ en España no llegan a los 40.000 anualesLos estudios relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son los de mayor empleabilidad en España. Sin embargo, a su vez, son los estudios que menos penetración tienen entre la población estudiantil
EducaciónEl interés de las niñas por la ciencia se duplica si tienen referentes femeninos en ese campoUn 41% de las niñas que tienen modelos femeninos de éxito en el campo científico-tecnológico muestran interés en materias STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), porcentaje que casi duplica el de las que no conocen ejemplos de mujeres que trabajen en este sector: un 26%