OPEL. Toxo asegura que la incertidumbre sobre GM debe despejarse “rápidamente”Ante la incertidumbre de GM el secretario general de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que debe despejarse “rápidamente”. Asimismo, el secretario sindical ha abogado por una unión más coordinada de Europa ante temas como el de GM, para que los países europeos actúen “más en conjunto en situaciones como esta”
Más del 20% de los españoles con discapacidad están en paroEl 20,34% de las personas que declaran tener discapacidad en España están en desempleo, según se desprende de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) 2008, presentada hoy en Madrid
Presupuestos. IU-ICV y BNG pactan con el PSOE mantener la deducción de 400 euros a las rentas más bajasIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya-Verds y Bloque Nacionalista Galego han cerrado con el PSOE varias enmiendas al articulado del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010, para mantener la deducción de los 400 euros a las rentas con base imponible inferior a 8.000 euros, prorrogar el Plan 2000E de ayudas directas a la compra de vehículos y modificar la llamada "Ley Beckham"
Los vendedores de vehículos piden "más flexibilidad" y menos burocracia en el reparto de ayudas del Plan 2010El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, solicitará al Ministerio de Industria que dote de mayor flexibilidad al plan de ayudas a la compra de automóviles previsto para 2010, con el fin de que los agentes de ventas puedan recobrar las subvenciones con más agilidad y rapidez
El Plan 2000E generó una demanda añadida de 21.000 vehículos en octubre, según los concesionariosUnos 21.000 vehículos se hubieran dejado de vender en España en el mes de octubre sin la ayuda adicional del Plan 2000E, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). De las 76.706 unidades vendidas el mes pasado a particulares, 49.500 se acogieron al plan, lo que "vuelve a demostrar la gran eficacia de esta medida"
Fabricantes y vendedores de coches señalan al Plan 2000E como "pieza clave" de la mejora del mercadoLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) afirmaron hoy que el Plan 2000E, puesto en marcha por el Gobierno, las comunidades autónomas, fabricantes e importadores, está siendo "una pieza clave en esta mejoría del mercado"
C. Valenciana. La Generalitat valora la prórroga de las ayudas al automóvilEl vicepresidente primero y consejero de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Valenciana, Vicente Rambla, valoró hoy el anuncio del ministro de Industria, Miguel Sebastián, de prorrogar hasta final de año el plan estatal de ayudas al automóvil (Plan 2000E)
AmpliaciónEl Gobierno prorroga el Plan 2000E para lo que queda de este año y 2010El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que el Gobierno ha decidido prorrogar el Plan 2000E, de ayuda a la compra de vehículos, para lo que queda de 2009 y para todo el año 2010
AvanceEl Plan 2000E se amplía para todo este año y 2010El Plan 2000E de ayuda para la compra de vehículos se ampliará para lo que queda de este año y para todo 2010, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián
El déficit comercial se redujo un 52,4% en los ocho primeros meses del añoEn los ocho primeros meses de 2009, las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 101.735,7 millones de euros, valor inferior en un 19,8% al del mismo periodo de 2008. Por su parte las importaciones se redujeron un 31,1% en tasa interanual, para alcanzar los 133.650 millones de euros. Como resultado, el déficit comercial acumulado en los ocho primeros meses de 2009 fue de 31.914,3 millones de euros, con un retroceso del 52,4% interanual
Castilla y León dice que la solución de Nissan pasa por que el Gobierno apoye la compra de vehículos industriales ligerosEl vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, consideró hoy que la solución de la crisis de Nissan en su factoría de Ávila pasa por que el Gobierno central apoye la compra de vehículos industriales ligeros y active su demanda porque “son los que no tienen mercado” y su producción se vende en un 80% de los casos en España
LAS VENTAS DE COCHES SUBEN UN 27,8% EN LA PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRELas matriculaciones de automóviles en España alcanzaron las 37.265 unidades en los quince primeros días de octubre, lo que supone una subida del 27,8% respecto al mismo perÍodo de 2008, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA)