LOS AFECTADOS POR ERE SE REDUCEN UN 43,5% DESDE MAYO GRACIAS A LOS PLANES DE AYUDA A LA VENTA DE AUTOMÓVILES

MADRID
SERVIMEDIA

El número de trabajadores de fábricas españolas de automóviles afectados por ERE se han reducido un 43,5% desde mayo gracias a los planes europeos de estímulo a la venta de vehículos como el Plan 2000E, según reveló hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y camiones (Anfac).

En una rueda de prensa, el presidente de la patronal automovilística, Francisco Javier García Sanz, estimó que de las 46.000 personas afectadas por expedientes en mayo ahora quedan unas 26.000, lo que supone una reducción de unos 20.000.

Este fue uno de los argumentos esgrimidos por García Sanz para pedir al Gobierno que renueve el Plan 2000E que actualmente está a punto de agotarse.

También destacó que de los 100 millones invertidos por el Gobierno, los impuestos generados por las ventas adicionales de coches le permitirán recuperar unos 25 millones a través de impuestos.

Asimismo, calculó que en el caso de las comunidades autónomas que participan en el plan, la cantidad recuperada a través de tasas relativas a la venta de automóviles asciende a unos 15 millones de euros y “esto es algo muy importante en un momento en que los ingresos del Estado están bajando”.

En la misma línea advirtió, cuando ahora se está negociando el futuro de plantas como la de Figueruelas, que “mantener un mercado interno fuerte es una buena señal para nuestras casas matrices”.

Por otro lado, defendió que el Plan 2000E también tiene otros beneficios para toda la sociedad ya que permitirá retirar 200.000 coches de más de 10 años y eso afecta positivamente al medio ambiente y a la seguridad vial.

Por ello, Anfac ha remitido ya una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la vicepresidenta Económica, Elena Salgado y al titular de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en demanda de una reunión para tratar esta posible renovación del Plan 2000E.

En cuanto a las ventas, destacó que, en lo que va de octubre, las compras de particulares mantienen el ritmo del mes de septiembre, que rompió con una racha de 16 meses de caída.

Con ello, Anfac prevé cerrar el año con unas ventas de 900.000 unidades, lo que supone una caída del 21% con respecto a 2008. En el primer trimestre de 2009, el derrumbe de las ventas alcanzó el 43,1%.

Por otra parte, espera cerrar el año con 2.151.000 unidades producidas en las fábricas españolas, un 15,4% menos que el pasado año. Las previsiones previas eran de un retroceso del 20% al cierre de 2009.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
JBM/isp