Búsqueda

  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA SE SITUO EN EL 3,14% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO La subida salarial media pactada en los convenios firmados durante el primer trimestre del año se situó en el 3,14%, ligeramente por encima de la previsión oficial de inflación para 1997, que es del 2,6%, segúndatos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL SECTOR COMERCIAL GENERO EL 16,8% DEL PIB EN 1996 El sector comercial aportó el 16,8% del Producto Interior Bruto (PIB) el año pasado y un 13% del valor añadido bruto nacional. En total, dio empleo a más de dos millones de personas, lo que supone el 16,4% de la población ocupada, según datos del Iforme Anual de la Distribución Comercial 1996, dado a conocer hoy Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO NO LLENA LOS APARCAMIENTOS DE RESIDENTES EN 19 DE LOS 21 DISTRITOS Los aparcamientos para residentes (PAR) se han convertido en una de las fórmulas del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid para financiar operaciones urbanísticas, aunque la demanda de plazas por parte de los vecinos no siempre justifique el aparcamiento. Según datos facilitados a Servimedia por la Dirección de Transportes y Aparcamientos, 19 de los 21 distritos municipales tienen PAR con plazas sin vender, concretamente 43 aparcamientos de un total de 189 Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO NO CONSIGUE LLENAR LOS APARCAMIENTOS PARA RESIDNTES EN 19 DE LOS 21 DISTRITOS Los aparcamientos para residentes (PAR) se han convertido en una de las fórmulas del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid para financiar operaciones urbanísticas, aunque la demanda de plazas por parte de los vecinos no siempre justifique el aparcamiento. Según datos facilitdos a Servimedia por la Dirección de Transportes y Aparcamientos, 19 de los 21 distritos municipales tienen PAR con plazas sin vender, concretamente 43 aparcamientos de un total de 189 Noticia pública
  • MADRID. AEDENAT DENUNCIA AL AYUNTAMIENTO ANTE BRUSELAS POR NEGARLE INFORMACION SOBRE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha presentado una queja ante la Comisión Europea contra el Ayuntamiento de Madrid por negarle información sobre la incineradora de Valdemingómez. La Directiva de la Unión Europea 90/313 sobre libertad de acceso a la información en materia de medio ambiente ha sido trasplantada a la legislación española mediante la Ley 38/95, que establece que cualquier ciudadano o asociación pueden solicitar cualquier tipo de información referida a cuestiones ambientales y que la Administración dispone de un plazo de dos meses para facilitar dicha información Noticia pública
  • AUTONOMIAS. EL ESTADO ENTREGARA ESTE AÑO A CUENTA 2,355 BILLONES A LAS AUTONOMIAS El Estado entregará a cuenta 2,355 billones de pesetas este año a las comunidades autónomas. De este total, 1,147 billones se corresponderán a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de las comunidades, 710.598 millones por el rendimiento de la tarifa complementaria del IRPF en su territorio (la tarifa autonómica) y 498.049 millones por la PIE en los ingresos territoriales del IPF, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • EN ESPAÑA HAY 40 SECTAS SATANICAS En España funcionan al menos 40 sectas satánicas, según ha asegurado en la Universidad de Navarra el director de la Oficina de Estadística y Sociología de la Conferencia Episcopal, Francisco Azcona Noticia pública
  • EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DESCENDIO EN 116.000 PERSONAS EN 1996 El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 1.342.309 personas como promedio en 1996, lo que supone una disminución de 116.471 perceptores (un 8%) con repecto al año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • CIS. EL PSOE AVENTAJA EN 0,7 PUNTOS AL PPEN INTENCION DE VOTO, SEGUN EL BAROMETRO DE ENERO DEL CIS El PSOE aventaja en 0,7 puntos porcentuales al Partido Popular en las preferencias de voto de los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Socialógicas (CIS), correspondiente a enero, que otorga a los socialistas un 26,2% del electorado y al PP un 25,5%, incluyendo en ambos casos tanto a los que declaran su intención de voto como a los que muestran su simpatía por una determinada formacin política Noticia pública
  • LAS COOPERATIVAS DE CREDITO TUVIERON BENEFICIOS DE 49575 MILLONES EN 1996, CON UN AUMENTO DEL 17% Las cooperativas de crédito han terminado el ejercicio de 1996 con unos 70.000 millones de resultado bruto, lo que se ha traducido en unos beneficios netos de 49.575 millones de pesetas, un 17% más que el año anterior, según ha informado hoy la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito Noticia pública
  • SE PERFILA UN GRUPO DE 8 CAJAS "MEDIANAS" QE SUPERAN LOS 10.000 MILLONES DE BENEFICIO NETO El sector de cajas de ahorro va perfilando un grupo de 8 cajas de ahorro "medianas" que en 1996 presentan todas ellas cifras de beneficio neto entre los 10.000 y los 20.000 millones de pesetas. Este grupo de cajas, junto con las dos grandes, La Caixa y Caja de Madrid, concentran el 57,5% del total del beneficio neto de las 52 cajas españolas Noticia pública
  • FOMENTO LICITA OBRAS DE MEJORA EN CARRETERAS POR 213 MILLONES El Ministerio de Fomento ha licitado diversas obras para la mejora de la seguridad vial en carreteras de las provincias de Ciudad Real, Málaga, Albacete y Granada, por un importe total de 213,4 millones de pesetas Noticia pública
  • CADA ESPAÑOL GASTO UNA MEDIA DE 22.531 PESETAS EN LOTERIAS Y JUEGOS DEL ESTADO EN 1996, UN 5,3% MAS QUE EN 1995 Cada español gastó un media d 22.531 pesetas en loterías y juegos de azar dependientes del Estado durante el año 1996, lo que supone 1.140 pesetas más que en el ejercicio anterior y un aumento del 5,3%, según datos facilitados hoy a Servimedia por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE) Noticia pública
  • MADRID. LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES AUMENTARON UN 9% EL PASADO AÑO EN LA COMUNIDAD DE MADRID Un total de 108 accidente laborales mortales se registraron en la Comunidad de Madrid durante 1996, un 9 por cien más que en 1995 (99 accidentes), según datos facilitados hoy a Servimedia por el Departamento de Salud Laboral de CCOO Madrid Noticia pública
  • MADRID. LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES AUMENTARON UN 13% EL PASADO AÑO EN LA COMUNIDAD DE MADRID Un total de 108 accidentes laborales mortales se registraron en la Comunidad de Madrid durante 1996, un 13 por cien más que en 1995 (99 accidentes), según datos facilitados hoy a Servmedia por el Departamento de Salud Laboral de CCOO Madrid Noticia pública
  • LOS PISOS SE ENCARECIERON UN 1,08 POR CIEN DE MARZO DEL 96 AL MISMO MES DEL 97 Los pisos se encarecieron un 1,08 por ciento entre el primer trimestre de 1996 y el mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Fomento a los ue tuvo acceso Servimedia. El precio medio del metro se situó en 112.766 pesetas, lo que significa que una casa de cien metros cuadrados se situó en 11,2 millones Noticia pública
  • MADRID. LA CAM SALVO LA VIDA A 313 ANIMALES PROTEGIDOS EN 1996 El Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje que la Consejería de Medio Ambiente de Madrid tiene en Buitrago de Lozoya salvó la vida a 313 de los 451 animales protegidos heridos que atendió durante 1996.También recuperó 92 cadáveres de distintos tipos de animales y 41 mamíferos heridos que no estaban catalogados como especies protegidas, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MAS DE MEDIO MILLON DE ALTAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL EN LO QUE VA DE AÑO El número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en lo que va de año en 519.732 personas, lo que upone un crecimiento interanual de un 4,13% frente al 1,90% registrado a final del mes de octubre del pasado ejercicio, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado Noticia pública
  • LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 14 PR CIEN ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 96 Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron entre enero y octubre de 1996 a 1.440.461 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 13,84 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • OBJECION. EL CONGRESO EQUIPARA SU DURACION AL SERVICIO MILITAR El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy, con el apoyo de todos los Grupos Parlamentarios, una Proposición de Ley presentada por Convergència i Unió (CiU), reguladora de la objeción de conciencia y de la pretación social sustitutoria, que contempla la equiparación de la duración de la Prestación Social Sustitutoria (13 meses) a la del Servicio Militar (9 meses) Noticia pública
  • ZAIRE. ESPAÑA EXPORTO ILEGALMENTE 313.000 MILLONES EN ARMAS DURANTE LOS ULTIMOS OCHO AÑOS, SEGUN VICENT FISAS El coordinador de la Campaña por la Transparencia del Comercio de Armas, Vicent Fisas, aseguró hoy a Servimedia que, según sus estimaciones, en los últimos ocho años España ha obtenido 313.000 millones de pesetas en exportación ilegal de armas, principalmente a países con conflictos, militarizados y donde habitualmente no se respetan los derechos humanos Noticia pública
  • CORPORACION FINANCIERA ALBA MEJORA UN 14,1% SU BENEFICIO NETO HASTA SEPTIEMBRE Corporación Financiera Alba, del grupo March, ha obtenido en los nueve primeros meses del ejercicio un beneficio neto de 4.900 millones de pesetas,lo que supone un aumento del 14,1% respecto al mismo periodo del año pasado, según informó hoy la sociedad Noticia pública
  • MADRID. LA CAM SE ENDEUDARA EN 1997 UN 57% MAS QUE ESTE AÑO Los Presupuestos de la CAM para 1997 ascienden a 763.537 millones de pesetas, un 16,5% más que en 1996, e incluyen una revisión de endeudamiento de 133.580 millones, un 57% más que en este ejercicio Noticia pública
  • MADID. MEDIO MILLON DE PERSONAS HAN MONTADO YA EN "LOS RAPIDOS", LA NUEVA ATRACCION DEL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID Medio millón de personas han disfrutado ya de "Los Rápidos", la nueva atracción de este año del Parque de Atracciones de Madrid, desde que fue inaugurada a finales del pasado mes de mayo, según datos facilitados a Servimedia por los responsbles de este lugar de ocio de la capital Noticia pública
  • LAS EMPRESAS PAGARON CASI 100.000 MILLONES E INDEMNIZACIONES POR DESPIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 6,4% MAS QUE EN 1995 Las empresas españolas pagaron un total de 99.646 millones de pesetas en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje durante el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública