MADRID. AEDENAT DENUNCIA AL AYUNTAMIENTO ANTE BRUSELAS POR NEGARLE INFORMACION SOBRE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha presentado una queja ante la Comisión Europea contra el Ayuntamiento de Madrid por negarle información sobre la incineradora de Valdemingómez. La Directiva de la Unión Europea 90/313 sobre libertad de acceso a la información en materia de medio ambiente ha sido trasplantada a la legislación española mediante la Ley 38/95, que establece que cualquier ciudadano o asociación pueden solicitar cualquier tipo de información referida a cuestiones ambientales y que la Administración dispone de un plazo de dos meses para facilitar dicha información.
Aedenat solicitó el 13 de junio pasado al ayuntamiento los datos de las mediciones de monóxido de arbono (CO), compuestos orgánicos, partículas, dióxido de azufre (SO2) y metales pesados, así como de dioxinas y furanos procedentes de Valdemingómez.
Transcurridos dos meses, la asociación volvió a requerir al ayuntamiento los mismos datos, solicitando además el momento en que se realizaron las mediciones de dioxinas y furanos, el sistema de toma de muestras empleado y el sistema empleado por el laboratorio para la determinación de los resultados.
El ayuntamiento no ha proporcionado en ningún moento a Aedenat dato alguno de los solicitados, según la asociación, incumpliendo con ello también las directivas 89/369 y 89/429 sobre la contaminación atmosférica de las incineradoras de residuos urbanos.
Asimismo, Aedenat asegura que el ayuntamiento negó a uno de los peritos nombrados por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid información sobre los pesos de los materiales que logran recuperarse en la planta de separación previa a la incineradora y sobre las facturas de las supuestas ventas de dihos materiales recuperados.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1997
A