MADRID. LA CAM SE ENDEUDARA EN 1997 UN 57% MAS QUE ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Los Presupuestos de la CAM para 1997 ascienden a 763.537 millones de pesetas, un 16,5% más que en 1996, e incluyen una revisión de endeudamiento de 133.580 millones, un 57% más que en este ejercicio.

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, que presentó el proyecto de presupuestos para el año que viene, justificó este endeudamiento, "el mayor de la historia", según reconoció Antonio Beteta, consejero de Hacienda, señalando que todo este dinero va destinado a la "inversión productiva".

En opinión de ambos políticos, los presupuestos del 97 se enmarcan en la restricción financiera y presupuestaria exigida parael acceso a la fase definitiva de la Unión Europea, "como reto en el que deben participar el conjunto de las administraciones públicas, mediante la aportación de su esfuerzo a la consecución del objetivo común de reducción del déficit, como elemento clave para alcanzar el resto de criterios de Maastricht".

Los presupuestos, sin las empresas públicas, alcanzan la cifra de 590.313. millones de pesetas, lo que supone un incremento de un 5,51% con relación a 1996. Destacan los incrementos de las consejerís de Presidencia y Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, un 16,3 y un 71,7%, respectivamente.

Por otro lado, las partidas de las consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional se reducen en un 0,5% y las de Educación y Cultura y Sanidad y Servicios Sociales quedan por debajo del incremento medio (5,51%), la primera con una subida de un 3,08% y la segunda, de un 4,45%.

Con relación a las políticas de reducción del déficit, Beteta destacó que han conseguido para el próximo año un ahorro públco de un 25%, pasando de los 19.420 millones de pesetas del presente año a los 10.474 del año 97.

El gasto social, dijo Gallardón, se ha incrementado en un 7,8% para aumentar el nivel de calidad de las prestaciones sociales. La Agencia Antidroga contará con 2.192 millones de pesetas y el Defensor del Menor con 146 millones de pesetas.

El presidente explicó que el Plan de Choque contra el Paro se ha incrementado en un 43%, pasando de 133.870 millones de pesetas a 191.223 millones de pesetas. Entreestas partidas, destacan los 53.000 millones para ampliar la red del Metro en más de 20 kilómetros.

Por último, dijo que la congelación del salario de los funcionarios permitirá incrementar en unos 4.000 millones de pesetas la inversión en infraestructuras.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
SMO