Búsqueda

  • Récord histórico de consumo televisivo en enero: 4 horas y 24 minutos diarios El pasado enero fue el mes de mayor consumo televisivo en España desde que se miden las audiencias, con 264 minutos por persona al día (4 horas y 24 minutos) Noticia pública
  • 20-N. 12 millones de espectadores siguieron el cara a cara Rajoy-Rubalcaba Un total de 12.006.000 espectadores siguieron anoche en las diferentes televisiones el cara a cara entre el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el candidato del PP, Mariano Rajoy, debate que consiguió un 27,4% de rating y un share total de 54,2%, según las cifras facilitadas por Kantar Media Noticia pública
  • La 1 repite liderazgo y es la cadena que más crece La 1 fue en octubre la cadena más vista por segundo mes consecutivo, por delante de Telecinco. Un mes en el que los principales operadores crecieron en audiencia, salvo laSexta, y que se convirtió en el octubre de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio por persona de cuatro horas y seis minutos, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • "Supervivientes" ganó al Tour en julio Telecinco lideró las audiencias del pasado mes de julio por segundo mes consecutivo, con una cuota de pantalla del 15,7%, siete décimas más que en junio Noticia pública
  • Lorca. La 1 emitirá mañana el partido benéfico Real Madrid-selección murciana La 1 de TVE retransmitirá mañana (19.00 horas) desde el estadio Nueva Condomina de Murcia el encuentro benéfico entre el Real Madrid y una selección regional murciana, a favor de los damnificados por el terremoto de Lorca Noticia pública
  • La final de la Copa del Rey se convierte en el Madrid-Barça más visto de la historia La prórroga de la final de Copa del Rey Barcelona-Real Madrid congregó en La1 y en TV3 una audiencia media de 14.172.000 espectadores con el 73% de cuota de pantalla Noticia pública
  • La 1 revalida liderazgo y las nuevas cadenas de TDT anotan máximos Las nuevas cadenas surgidas con la TDT registraron su máximo de audiencia en noviembre, con un 21,9% de cuota, en un mes en el que La 1 conservó el liderazgo por cuarto mes consecutivo, según un informe de Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media Noticia pública
  • La1 recupera el liderazgo tras dos meses de dominio de Telecinco La 1 fue la cadena de televisión más vista el pasado mes de agosto, con lo que vuelve a convertirse en líder de audiencia, arrrebatándole el liderazgo Telecinco, que lo ostentó en junio y en julio Noticia pública
  • Todos con el Atleti esta noche en La1 La final de la Supercopa de Europa entre el Atlético de Madrid y el Inter de Milán se emitirá esta tarde en directo a partir de las 20.30 en La 1 de TVE Noticia pública
  • La 1 "sin publi" sube dos puntos y lidera el mes de mayor consumo de la historia La 1 de TVE renovó en enero el liderazgo de audiencia (18,6%) subiendo dos puntos de cuota en su primer mes sin publicidad, que además fue el de mayor consumo televisivo de la historia Noticia pública
  • El 72% de los telespectadores siguió el mensaje navideño del Rey El mensaje navideño del Rey ponderó una audiencia media de 7.979.000 espectadores, logrando el 72% de cuota de pantalla en el conjunto de las 29 cadenas de televisión que emitieron el discurso, entre cadenas nacionales, autonómicas y canales creados específicamente a partir de la puesta en marcha de la TDT, según el informe elaborado por Barlovento Comunicación con datos de TNSofres Noticia pública
  • TVE ACAPARÓ LA MITAD DE LA AUDIENCIA EN LAS CAMPANADAS Casi la mitad de los españoles que siguieron las campanadas de Nochevieja a través de televisión lo hicieron en La1 de Televisión Española, que acaparó un 47,3% de audiencia gracias a 6.838.000 espectadores, según datos facilitados por la empresa Barlovento Comunicación Noticia pública
  • FODOS RESERVADOS. BARRIONUEVO ACUSA AL FISCAL DE PACTAR CON SANCRISTOBAL PARA INCULPARLE El ex ministro de Interior José Barrionuevo acusó hoy al fiscal Alejandro Luzón de pactar con el ex director general para la Seguridad Julián Sancristóbal con el fin de responsabilizarle de la supuesta apropiación indebida de fondos reservados de que se acusa asiete ex altos cargos socialistas de Interior Noticia pública