LOS INCENDIOS FORESTALES HAN DESTRUIDO 630.000 HECTAREAS DE BOSQUE ESTE AÑO EN EUROPALos incendios forestales han destruido este año más 630.000 hectáreas de bosque en Europa, como consecuencia de la magnitud de los fuegos que se han sucedido durante el último verano, según las estimaciones de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa
LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN 6,8% HASTA AGOSTOLa demanda de energía eléctrica peninsular hasta el mes de agosto alcanzó un total de 121.916 millones de kilovatios/hora (kWh), lo que supone un crecimiento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal Unesa
EL CONSUM DE LUZ CRECIO UN 5,3% EN LA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTOEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 15 de agosto un total de 138.842 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados a Servimedia por la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECE UN 5,3% HASTA MEDIADOS DE AGOSTOEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 15 de agosto un total de 138.842 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
ESPAÑA AUMENTO SUS EMISIONES DE GASES NOCIVOS UN 4,54% EN 2002España aumentó sus emisiones de gases de dióxido de carbono un 4,54% durante el año pasado, acumulando un incremento del38% desde las cifras registradas en 1990, según señala un informe de CCOO al que tuvo acceso Servimedia
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESPAEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESAEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
MEDIO AMBIENTE APRUEBA UN PROGRAMA PARA REDUCIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, LA LLUVIA ACIDA Y EL AUMENTO DE OZONOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un programa para reducir de manera progresiva la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y el aumento de ozono, así como laacidificación del suelo. Concretamente, los contaminantes que prevé reducir son el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOX), los compuestos orgánicos volátiles (COV) y el amoniaco (NH3)
APPA CRITICA A REE POR SU POSTURA ANTE LA POLITICA ENERGETICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) criticó hoy las manifestaciones del presidente de Red Eléctrica Española (REE), Victoriano Casajús, en las que descalificaba las energías renovables por "no ser gestionables" y abogaba "por la construcción de centrales de carbón"
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 3,8% HASTA JUNIOEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 30 de junio un total de 109.389 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 3,9% HASTA EL 31 DE MAYOEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó entre el 1 de enero y el 31 de mayo del presente año un total de 73.574 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al mismo periodo de tiempo del pasado ejercicio, según datos de la asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA)
GREENPEACE PIDE LA ABOLICION DEL TRATADO EURATOM EN EL MARCO DE LA NUEVA CONSTITUCION EUROPEALa organización ecologista Greenpeace pidó hoy la abolición del Tratado Euratom, en el marco de la nueva Constitución europea sobre la que están trabajando los países miembros. Según Greenpeace, está reclamación viene avalada por un sondeo que concluye que siete de cada diez europeos apoyan el abandono de la energía nuclear
LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN 3,5% HASTA ABRILLa demanda de energía eléctrica peninsular hasta el mes de abril alcanzó un total de 73.350 millones de kilovatios/hora (kWh), lo que supone un crecimiento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Red Eléctrica y la patronal Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% HASTA EL 15 DE MARZOEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el pasado 15 de marzo un total de 47.386 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, segú datos de la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 0,1% HASTA EL 15 DE ENEROEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el pasado 15 de enero un total de 9.299 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 0,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 0,1% HASTA EL 15 DE ENEROEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el pasado 15 de enero un total de 9.299 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 0,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 2,7% EN 2002, SEGUN UNESALa demanda de energía eléctrica alcanzó durante el 2002 los 214.382 millones de kilowatios por hora, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo período del año anterior, según el "Avance estadístico 2002", elaborado por la patronal eléctria Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 3% HASTA EL 15 DE NOVIEMBREEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el pasado 15 de noviembre un total de 182.526 millones de kilowatios/hora, lo que spone un incremento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la patronal eléctrica Unesa