EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A QUE OBLIGUE A LAS ELECTRICAS A REDUCIR LAS EMISIONES CONTAMINANTES DE LAS CENTRALES TERMICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista Amparo Valcarce exigió hoy "un papel activo del Gobierno para obligar alas empresas eléctricas a afrontar las inversiones necesarias en los grupos térmicos en materia de emisiones contaminantes, con la finalidad de poder cumplir así con los objetivos del Protocolo de Kioto".

La diputada socialista argumentó que esta planificiación "es vital para asegurar la continuidad del sistema de ayudas europeas al carbón que garantice al supervivencia de la minería y de la producción de carbón, un sector importantísimo en la economía de algunas regiones que podría verse en peligro dbido a la elevada contaminación ambiental que genera su actividad".

En opinión de la diputada socialista, "el Gobierno debería desarrollar un papel activo dirigido a que las empresas articulen una planificación de futuro y afronten las inversiones precisas en los grupos eléctricos para implantar las mejoras técnicas necesarias que les permitan adaptarse a las exigencias medioambientales y legales establecidas en la Unión Europea".

"Los efectos medioambientales negativos que genera esta actividad ueden ser sensiblemente matizados y corregidos con el compromiso de las empresas eléctricas por la utilización de una tecnología avanzada y suficiente que permita el uso limpio del carbón", añadió Valcarce.

Estas declaraciones se producen después de conocer un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que pone de manifiesto la tendencia progresiva al aumento de las emisiones de CO2 en España y la precaria situación de nuestro país para cumplir con los objetivos del Protocolo deKioto.

Asimismo, la diputada socialista se ha hecho eco de las denuncias de incumplimiento de la normativa europea que regula los límites de emisiones contaminantes en las centrales térmicas, que ha motivado la apertura de un procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2003
GJA